Periódico Café Diario
Internacionales

Warren Buffett: “El comercio no puede ser un arma de guerra”

CAFÉ DIARIO, ESTADOS UNIDOS (AFP). –  En la esperada reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway, conocida como el “Woodstock para capitalistas”, Warren Buffett lanzó un claro mensaje a favor del libre comercio, señalando que este “no puede ser un acto de guerra”. Sin embargo, evitó referirse de forma directa al expresidente Donald Trump, pese a que sus declaraciones podrían interpretarse como una crítica implícita a las políticas arancelarias que marcaron su mandato.

“El comercio no puede ser un arma y creo que ha llevado a cosas malas”, afirmó Buffett ante miles de inversores reunidos en el evento. “Deberíamos buscar comerciar con el resto del mundo, y deberíamos hacer lo que mejor sabemos hacer, y ellos deberían hacer lo que mejor saben hacer”, añadió.

En respuesta a una pregunta sobre si aún apoya la propuesta de los certificados de importación que defendió en 2003 para reducir el déficit comercial estadounidense, Buffett fue tajante: “Es un gran error tener 7.500 millones de personas a las que no les gustas mucho y 300 millones que se jactan de lo bien que les ha ido. No creo que sea correcto ni prudente”.

Incertidumbre geopolítica y récord de liquidez

Previo al encuentro, Berkshire Hathaway distribuyó un informe en el que alerta sobre los riesgos geopolíticos y el entorno incierto creado, entre otros factores, por los aranceles de la era Trump. Según el documento, no se puede predecir aún el impacto que tendrán estos eventos sobre el conglomerado, cuyas operaciones abarcan sectores como seguros, energía, transporte y comercio minorista.

“El ritmo de los cambios en estos eventos, incluidas las políticas comerciales internacionales y los aranceles, se ha acelerado en 2025. Persiste una considerable incertidumbre en cuanto a su resultado final”, señala el informe.

Además, se reveló que Berkshire ha vendido más acciones de las que ha comprado durante 10 trimestres consecutivos. Solo en 2024, el conglomerado se desprendió de más de 134.000 millones de dólares en acciones, principalmente de sus dos mayores participaciones: Apple y Bank of America. Esto elevó sus reservas de efectivo a un récord histórico de 347.000 millones de dólares.

Un libro conmemorativo y cautela ante la inteligencia artificial

El empresario, de 94 años, también celebró el éxito del nuevo libro conmemorativo por el 60 aniversario de Berkshire Hathaway bajo su liderazgo. “Vendimos 4.400 copias solo el viernes”, dijo Buffett con orgullo, confirmando que se imprimieron 8.000 ejemplares, más de lo previsto inicialmente.

En cuanto a la inteligencia artificial, tema ineludible en el ámbito empresarial actual, Buffett dejó la respuesta a su vicepresidente, Ajit Jain. Este admitió que la empresa no es pionera en este campo y que hasta ahora no han identificado oportunidades relevantes para invertir en ese sector.

La reunión continuará a lo largo del día con más preguntas de los inversores, en un evento que reafirma el estatus de Buffett como una de las voces más influyentes del mundo empresarial.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.