


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente de la República, Luis Abinader, envió este fin de semana invitaciones formales a los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, con el objetivo de sostener una reunión el próximo 14 de mayo a la 1:00 de la tarde en el Palacio Nacional, para discutir una posición nacional consensuada ante la grave situación que enfrenta Haití.
La convocatoria, según el mandatario, responde a la necesidad de construir una unidad nacional frente a un escenario sin precedentes en la vecina nación, cuyas repercusiones han tenido un impacto directo en la seguridad, migración y estabilidad de la República Dominicana.
Abinader, en su misiva al expresidente Hipólito Mejía, destacó “su ejercicio patriótico, franco y directo”, mientras que al expresidente Leonel Fernández le reconoció “su visión estratégica, experiencia diplomática y entendimiento del contexto internacional”, elementos que consideró clave para el diálogo de alto nivel. A Danilo Medina, el jefe de Estado le señaló que “su enfoque pragmático y orientado a resultados” será esencial para “construir un marco de entendimiento con visión de Estado”.
El mandatario ya había anunciado la convocatoria durante su alocución en La Semanal del pasado lunes, afirmando que la situación en Haití representa un desafío sin precedentes para el país, lo que requiere respuestas igualmente extraordinarias. “Tenemos que tener una actitud y una unidad nacional en este tema”, expresó.
Aunque en principio se mencionó la posibilidad de reuniones por separado, las cartas fueron enviadas con la misma fecha, hora y lugar, lo que sugiere una reunión conjunta en el Palacio Nacional.
Tras conocerse la convocatoria, el expresidente Leonel Fernández comentó que el Gobierno actual debe utilizar “métodos más creíbles” para reducir la presencia de haitianos en condición migratoria irregular, abriendo así el debate sobre la eficacia de las políticas implementadas hasta ahora.
La reunión del 14 de mayo podría marcar un punto de inflexión en la formulación de una política de Estado frente a la crisis haitiana, al integrar a las principales figuras políticas del país en un esfuerzo común por definir una postura nacional ante un conflicto regional cada vez más complejo.
No Comments yet!