Periódico Café Diario
Nacionales

Presencia de miembros de “Los Rugrats”, facción del Cártel de Sinaloa, en República Dominicana encendió alertas internacionales

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Dos presuntos integrantes del grupo criminal “Los Rugrats”, una violenta facción del Cártel de Sinaloa, estuvieron en República Dominicana en enero de este año coordinando operaciones ilícitas, según reveló una fuente cercana a la investigación.

Los señalados, identificados como Daniel Eduardo González Zavala y Daniel Hiram Jáquez Ortega, se desplazaron a la región del Cibao sin que en ese momento existiera alguna alerta roja o requerimiento judicial internacional en su contra. Su presencia en territorio dominicano fue el punto de partida para una pesquisa que derivó en la denominada Operación Jaguar, la cual logró desmantelar una red de narcotráfico y lavado de activos con ramificaciones internacionales.

El pasado jueves, las autoridades dominicanas emitieron alertas contra cuatro personas vinculadas al caso: González Zavala, Jáquez Ortega, Alberto Páez Pereda y Luis Alfonso Páez Pereda. Las medidas fueron tomadas a solicitud de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Actualmente, ninguno de los señalados se encuentra en territorio dominicano.

¿Quiénes son “Los Rugrats”?

“Los Rugrats” es una escisión del Cártel de Sinaloa que mantiene una feroz disputa con el grupo liderado por “Los Chapitos”, hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, por el control del narcotráfico en la costa del Pacífico mexicano. Operan bajo las órdenes de Ismael “El Mayito Flaco” Zambada, una figura clave dentro del crimen organizado en México.

Este grupo se ha hecho conocido por su extrema violencia y por un inusual sello de identidad: personalizan las empuñaduras de sus armas con imágenes del programa infantil Rugrats, de donde también proviene su nombre. Además, varios de sus miembros han ganado notoriedad en redes sociales como TikTok, donde publican contenido ostentoso, lo que ha generado preocupación entre agencias internacionales de seguridad.

Las investigaciones continúan abiertas y las autoridades dominicanas trabajan en conjunto con organismos internacionales para seguir el rastro de los implicados y sus posibles vínculos con redes locales e internacionales de crimen organizado.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.