


CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- El doctor Pablo Mateo hizo un llamado durante su visita al programa El Despertador a la población masculina, especialmente a quienes tienen antecedentes familiares de cáncer, a realizarse chequeos médicos preventivos desde los 38 años de edad, subrayando que estos pacientes tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar la enfermedad.
Durante su intervención, el especialista recordó que el cáncer de próstata no suele presentar síntomas en sus etapas iniciales. Por ello, insistió en la importancia de evaluaciones médicas regulares, incluso en ausencia de molestias.
“El cáncer de próstata se diagnostica generalmente en una consulta de rutina. No da síntomas en su fase inicial”, explicó.
El Dr. Mateo enfatizó además que el tacto rectal, una de las herramientas diagnósticas esenciales, es un procedimiento rápido y que “no define la masculinidad del paciente”, rechazando así mitos que aún persisten entre muchos hombres.
Aclaró que tratar un cáncer en su etapa temprana puede ser curativo, mientras que, cuando ya ha hecho metástasis, los medicamentos tienden a generar efectos secundarios más agresivos sin garantizar una cura.
También advirtió que quienes tengan antecedentes familiares padres con cáncer de próstata, o madres con cáncer de mama, útero u ovarios presentan un riesgo altísimo y deben someterse a evaluaciones cada seis meses a partir de los 38 o 40 años. “Esos pacientes tienen que saber que probablemente tendrán cáncer si no se controlan a tiempo”, alertó.
En otro orden, el doctor Mateo abordó el tema del trasplante renal, destacando que más de 5,000 personas se encuentran en diálisis en el país.
No Comments yet!