Periódico Café Diario
Nacionales

Obispos dominicanos piden que hospitales no sean usados como puntos de control migratorio

La Conferencia del Episcopado Dominicano llama a respetar la dignidad humana y exhorta a la comunidad internacional a actuar con firmeza en favor de Haití

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Durante su 63ª Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) hizo un llamado enérgico a las autoridades del país para que las salas de hospitales públicos no sean utilizadas como puntos de control migratorio, en referencia a la política implementada por la Dirección General de Migración (DGM), que contempla la presencia de agentes en los centros de salud para detener a inmigrantes indocumentados, en su mayoría haitianos.

“Pedimos encarecidamente que no se conviertan los hospitales en espacios para detener personas, sino que se concentren los esfuerzos en perseguir y sancionar a quienes trafican con inmigrantes irregulares, sin importar su nacionalidad”, expresaron los obispos en un comunicado emitido tras su encuentro.

La CED advirtió que “no deben producirse situaciones dolorosas que contradigan el Evangelio de la caridad”, apelando al respeto de los valores cristianos en la aplicación de la ley migratoria. Aunque el Gobierno garantiza la atención médica a toda persona que la necesite, los pacientes sin documentos son detenidos y posteriormente deportados, lo que ha generado controversia dentro y fuera del país.

Los obispos atribuyen el aumento de la migración haitiana a la prolongada crisis política, económica y social que atraviesa el vecino país. “La inestabilidad de Haití ha obligado a muchos de sus ciudadanos a buscar un futuro mejor en suelo dominicano, donde encuentran refugio, trabajo y esperanza”, señalaron.

Si bien reconocen el derecho de toda nación a hacer cumplir sus leyes migratorias, los religiosos enfatizaron que esta aplicación debe hacerse “con justicia, equidad y respeto a la dignidad humana”, y alertaron sobre el peligro de manipular causas justas con fines alejados del bien común.

La Conferencia del Episcopado también condenó todo discurso que promueva xenofobia o discriminación contra los inmigrantes, señalando que tales actitudes solo alimentan el odio y atentan contra el clima de fraternidad entre las naciones.

“¿El amor de Dios conoce fronteras? Sabemos que no. El amor divino trasciende toda frontera y acoge a cada ser humano como hijo amado”, afirmaron los obispos, en un mensaje pastoral cargado de sentido humanista y espiritual.

Finalmente, los prelados hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional para que deje atrás los discursos y actúe de manera concreta en favor del pueblo haitiano.

“Es tiempo de gestos reales de solidaridad, que contribuyan a construir la paz y el desarrollo duradero en esa nación hermana”, concluyó el documento.

Con estas declaraciones, la Iglesia Católica dominicana reafirma su papel como voz crítica y pastoral en los debates sobre migración, derechos humanos y justicia social en el país.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.