Periódico Café Diario
Nacionales

MIVED supervisa avance del Centro Correccional Las Parras, que albergará más de 2,400 reclusos desde agosto

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó este fin de semana una visita de supervisión a los trabajos del nuevo Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, cuya primera etapa se encuentra en un 85 % de ejecución y será entregada en agosto de este año.

Durante el recorrido, el ministro inspeccionó las áreas de máxima seguridad y reflexión del recinto, cada una con capacidad para 28 internos, y recibió explicaciones técnicas de los contratistas sobre los avances de obra y la corrección de fallas estructurales, como las cámaras del canal de entrada que fueron reconstruidas por estar cimentadas en suelos sin el relleno adecuado.

Bonilla reiteró el compromiso de su gestión de garantizar que cada componente de la edificación cumpla con los más altos estándares establecidos en las normas de construcción. “Ya que estamos aquí, tenemos que asegurar que todo lo que está hecho y todo lo que se va a hacer esté acorde a las normas, para que cuando esto entre en funcionamiento, tengamos la certeza de que está bien construido”, afirmó.

Alivio al sistema penitenciario

Con la entrada en funcionamiento de este nuevo recinto, se busca reducir significativamente la sobrepoblación en el sistema penitenciario del país. El coordinador del Área de Justicia de la Oficina Nacional para la Reforma Penitenciaria, Juan Dionisio Rodríguez, indicó que unos 4,000 internos serán trasladados desde La Victoria a diferentes centros, incluyendo 2,400 al CCR Las Parras, 900 a San Juan, 600 a Higüey y 200 a Barahona.

“Será la primera vez que el sistema penitenciario dominicano contará con instalaciones diseñadas para la humanización y la reinserción social”, destacó Rodríguez.

Infraestructura con enfoque humano y funcional

La primera etapa del CCR Las Parras incluye la construcción de aulas educativas, talleres de costura, áreas para visitas infantiles, verjas perimetrales, torres de vigilancia, estacionamientos, calles de acceso y un sistema completo de cámaras de seguridad. Además, se trabaja en una cisterna con caseta de bombeo y en la instalación de sistemas eléctricos, sanitarios y de agua potable.

También se avanza en detalles finales como pintura, jardinería, impermeabilización, carpintería de aluminio y cerramientos divisores. Las obras contemplan la readecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales y otras estructuras complementarias que permitirán el funcionamiento integral del centro.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno para transformar el sistema penitenciario dominicano, garantizando espacios dignos, seguros y orientados a la rehabilitación de los privados de libertad.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.