Periódico Café Diario
Nacionales

Fedelucd alerta sobre presencia de drogas en escuelas y pide mayor control de las autoridades

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Federación Dominicana de Lucha Contra las Drogas (Fedelucd) realizó este domingo una marcha hasta el Parque Independencia, con el objetivo de llamar la atención sobre la preocupante presencia de sustancias ilícitas en centros educativos del país.

Durante la manifestación, el presidente de la organización, Francisco Núñez Cáceres, hizo un llamado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para que redoble sus esfuerzos en la prevención del consumo y distribución de estupefacientes dentro de las escuelas.

“Se nos ha informado que existen golosinas hechas con estupefacientes, lo cual hace adictos a los menores; hacemos un llamado a las autoridades competentes para corregir y enfrentar estos males que ponen en riesgo a nuestros niños y adolescentes”, denunció Núñez Cáceres.

Mayor vigilancia en los planteles

El dirigente expresó su preocupación por la falta de control en muchos centros educativos y pidió reforzar la seguridad, especialmente mediante la presencia de policías escolares, sobre todo en horarios nocturnos, donde se ha detectado mayor circulación de drogas.

Además, exhortó al Ministerio de Educación a estar alerta frente a las modalidades de distribución de estas sustancias, como el uso de dulces y productos atractivos para niños, que ocultan compuestos alucinógenos.

Proponen incluir prevención como asignatura

Francisco Núñez Cáceres propuso la creación de una ley que establezca la prevención del uso de drogas como asignatura obligatoria en las escuelas. “Los estudiantes deben conocer desde pequeños el peligro que enfrentan con el consumo de sustancias ilícitas y los daños que estas provocan en su salud y futuro”, expresó.

Aumento del consumo tras la pandemia

El presidente de Fedelucd también advirtió que el consumo de drogas se disparó durante el confinamiento por el COVID-19 y que, hasta la fecha, muchos jóvenes permanecen atrapados en el uso de estas sustancias.

“Durante la pandemia, muchos jóvenes se sumergieron en el mundo de las drogas y no han podido salir. Es urgente buscar estrategias para rescatarlos y brindarles un camino libre de adicciones”, subrayó.

La marcha concluyó con un llamado a las instituciones del Estado, organizaciones comunitarias y a los padres, para que se unan en una cruzada nacional contra el narcotráfico en los entornos escolares, protegiendo así el futuro de la juventud dominicana.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.