


CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana expresó su respaldo a la decisión del Departamento de Estado de declarar a las pandillas haitianas Viv Ansanm y Gran Grif como organizaciones terroristas extranjeras.
A través de un video publicado en la cuenta de Instagram de la embajada, la portavoz Michelle Angulo afirmó que esta designación “refleja el compromiso del Gobierno de EE.UU. con la protección de la seguridad nacional y con la lucha contra grupos violentos que desestabilizan la región”.
Angulo explicó que estas pandillas son consideradas una de las principales fuentes de inestabilidad en Haití y representan una amenaza directa para los intereses de seguridad de Estados Unidos y del Caribe.
“La designación como organizaciones terroristas extranjeras es un paso crucial en la lucha contra estos grupos delictivos, ya que permite aplicar medidas más efectivas para frenar sus actividades”, señaló la diplomática.
Asimismo, advirtió que cualquier persona que participe en transacciones o brinde apoyo a miembros de estos grupos podría enfrentar consecuencias legales, incluyendo sanciones por colaborar con entidades vinculadas al terrorismo. Esta advertencia aplica tanto para ciudadanos haitianos como para residentes permanentes legales y ciudadanos estadounidenses.
Al finalizar su intervención, Angulo reiteró el compromiso de la administración estadounidense con la seguridad nacional y la erradicación de las pandillas que amenazan la estabilidad regional.
Designación aún no oficializada
Cabe recordar que el pasado 29 de abril, medios informaron que el Gobierno de EE.UU. aún mantenía bajo consideración esta medida, que marcaría un giro importante en su política de seguridad exterior. De concretarse, sería la primera vez que se aplicaría la categoría de “organización terrorista extranjera” a pandillas caribeñas, una clasificación usualmente reservada para grupos como Al Qaeda o Estado Islámico.
Según fuentes familiarizadas con el proceso, la decisión ha sido notificada al Congreso estadounidense, aunque aún no ha sido anunciada oficialmente.
La medida, impulsada por la administración de Donald Trump como parte de su agenda de seguridad y control migratorio, busca endurecer las sanciones contra quienes brinden apoyo material a estas organizaciones. También facilitaría operaciones más amplias de inteligencia y seguridad tanto dentro como fuera del territorio estadounidense.
Sobre Michelle Angulo
Michelle Angulo es una destacada profesional en comunicaciones y diplomacia pública. Posee una Maestría en Ciencias del Departamento de Desarrollo Internacional de la Universidad de Oxford, así como otra Maestría de la Facultad de Derecho y Diplomacia Fletcher de la Universidad de Tufts. Actualmente se desempeña como portavoz de la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana.
No Comments yet!