


CAFE DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- La canonización de Carlo Acutis, considerado el primer santo católico de la generación millennial, se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre. Así lo anunció el Papa León XIV este viernes 13 de junio durante una reunión con cardenales dedicada a revisar las causas de canonización.
La ceremonia estaba inicialmente prevista para el 27 de abril, pero fue suspendida tras el fallecimiento del Papa Francisco. Con el nombramiento de León XIV y la reanudación de los procesos eclesiásticos, se ha establecido una nueva fecha oficial para este importante evento dentro de la Iglesia católica.
Quién fue Carlo Acutis
Carlo Acutis fue un joven italo-británico nacido en Londres en 1991 y criado en Milán. Falleció en 2006 a la edad de 15 años debido a una leucemia fulminante. Pese a su corta vida, su legado ha trascendido fronteras gracias a su testimonio de fe, su compromiso social y su afición por la tecnología, con la cual evangelizaba a través de internet.
Acutis provenía de una familia económicamente acomodada. Su padre era banquero en Londres y su abuelo dirigía una empresa de seguros en el norte de Italia. Sin embargo, desde temprana edad optó por una vida centrada en la ayuda al prójimo.
Desde los nueve años, Carlo distribuía mantas, ropa y alimentos a personas sin hogar en las calles de Milán. También ofrecía ayuda escolar a niños con dificultades académicas y apoyo a quienes eran víctimas de acoso escolar. Además, colaboraba con ancianos, enfermos y personas con discapacidad, participaba en comedores comunitarios y ofrecía clases de catequesis.
“Ayudaba a niños que tenían dificultades en sus estudios, que eran blanco de bullying, trabajaba con ancianos, enfermos, discapacitados, trabajaba en comedores comunitarios, se dedicaba a dar catequesis”, relató su madre, Antonia Salzano, a O Globo en abril de este año.
El milagro que lo llevó a la beatificación
La beatificación de Carlo Acutis ocurrió en 2020, luego de que el Vaticano reconociera un milagro atribuido a su intercesión. El caso tuvo lugar en Brasil, en la ciudad de Campo Grande, en el estado de Mato Grosso do Sul. Allí, un niño de tres años, que padecía una malformación en el sistema digestivo llamada páncreas anular, fue sanado tras tocar una reliquia de Acutis.
La historia comenzó en 2011 cuando el padre Marcelo Tenório conoció a la madre de Carlo durante un viaje a Italia. “Fui a la casa donde vivía Carlo y ella hizo a mano, con tijeras, un trozo de la camisa de Carlo, una camisa que él tenía allí”, relató el sacerdote.
No Comments yet!