


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Comisión de Efemérides Patrias conmemoró el centenario de la retirada de las fuerzas militares estadounidenses este viernes, tras una intervención que duró ocho años, desde 1916 hasta 1924.
Durante este período, la República Dominicana perdió su independencia, soberanía y libertad, siendo ocupada por tropas extranjeras que impusieron sus leyes y reglamentos.
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, destacó que la retirada de las fuerzas militares estadounidenses fue el resultado de las luchas patrióticas a todos los niveles, incluida la resistencia cívica tanto interna como externa.
Además, resaltó que hace 100 años, en este mismo día, se volvió a izar la bandera tricolor con orgullo, marcando un hito significativo en la historia patriótica dominicana, según lo establecido en la ley 50-63. Bajo el lema "Dios, Patria y Libertad", el representante de la comisión juró proteger la soberanía nacional, la integridad territorial y la autodeterminación de la República.
El evento incluyó una caminata ceremonial hasta el Altar del Panteón Nacional, seguido por el depósito de una ofrenda floral, el ritual en la llama votiva y la entonación del Himno Nacional.
La ceremonia culminó con la presentación de la medalla conmemorativa del centenario de la cual emitieron 100 piezas historiográficas.
No Comments yet!