


CAFÉ DIARIO, ORLANDO.- Disney reportó sólidas ganancias e ingresos en el segundo trimestre, impulsadas por el buen desempeño de sus parques temáticos en Estados Unidos y la incorporación de más de un millón de nuevos suscriptores a su servicio de streaming.
Durante los tres meses finalizados el 30 de marzo, Disney obtuvo ganancias de $3,280 millones, o $1.81 por acción. Un año antes, había registrado una pérdida de $20 millones, o un centavo por acción.
Excluyendo cargos o beneficios extraordinarios, las ganancias fueron de $1.45 por acción, superando con holgura los $1.18 esperados por Wall Street, según una encuesta de Zacks Investment Research.
Los ingresos aumentaron un 7%, alcanzando los $23,620 millones, también por encima de las proyecciones.
Los ingresos del segmento Disney Entertainment que incluye los estudios de cine y el streaming crecieron un 9%, mientras que los del área de Experiencias aumentaron un 6%.
Entre los recientes éxitos de taquilla se destacan “Moana 2” y “Mufasa: The Lion King”. Su película más reciente, “Thunderbolts (asterisco)”, lidera actualmente la taquilla. El CEO Bob Iger y el director financiero Hugh Johnston expresaron en declaraciones preparadas su confianza en el calendario cinematográfico de este año, que incluye títulos como “Lilo & Stitch”, “The Fantastic Four: First Steps” y “Avatar: Fire and Ash”.
Sin embargo, Disney podría enfrentar repercusiones por la guerra comercial iniciada por el expresidente Donald Trump. Otras empresas estadounidenses han señalado reacciones negativas por parte de los consumidores en mercados internacionales. Y el lunes, Trump abrió un nuevo frente en su guerra arancelaria, esta vez dirigido a películas producidas fuera de EE.UU.
En una publicación del domingo por la noche en su red Truth Social, Trump dijo que autorizó al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. a imponer un arancel del 100% “a cualquier película que entre en nuestro país y haya sido producida en tierras extranjeras”.
Disney también ha sido objeto de escrutinio por parte de la administración de Trump por otros temas. En marzo, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) anunció una investigación sobre Disney y su cadena ABC para determinar si están “promoviendo formas inicuamente discriminatorias de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión)”.
El comisionado Brendan Carr anunció la investigación en una carta dirigida a Iger. En ese momento, la compañía dijo que estaba revisando la carta y que respondería con gusto a las preguntas de la comisión.
Por ahora, el negocio de streaming de Disney continúa creciendo. Su división directa al consumidor —que incluye Disney+ y Hulu— reportó un ingreso operativo trimestral de $336 millones, frente a los $47 millones del mismo periodo del año anterior. Los ingresos aumentaron un 8%.
Disney+ tuvo un incremento del 2% en suscriptores pagos en EE.UU. y Canadá, y del 1% a nivel internacional (excluyendo Disney+ HotStar).
El total de suscriptores pagos de Disney+ subió un 1% en el trimestre, alcanzando los 126 millones, desde los $124.6 millones del primer trimestre. La compañía había anticipado una leve baja en suscriptores de Disney+ en este período.
Iger y Johnston señalaron que Disney se ha beneficiado del éxito en taquilla, ya que esas películas pasan luego a alimentar su plataforma de streaming en crecimiento. “Moana 2” ha acumulado más de 139 millones de horas de visualización desde su estreno en Disney+ el 12 de marzo, convirtiéndose en el mayor estreno de Walt Disney Animation Studios en la plataforma desde “Encanto”. La primera película de “Moana” sigue siendo la más vista en Disney+, con más de 1,400 millones de horas reproducidas.
La franquicia de Moana también impulsa la afluencia a los parques temáticos de Disney, con encuentros con personajes en los parques y cruceros, además de la atracción Journey of Water en Epcot, en Walt Disney World, Orlando.
La división de Experiencias —que incluye los seis parques temáticos globales de Disney, su línea de cruceros, licencias de mercancías y videojuegos— reportó un aumento del 9% en sus ingresos operativos, llegando a $2,500 millones. En los parques de EE.UU., las ganancias operativas crecieron un 13%, mientras que en los parques y experiencias internacionales cayeron un 23%, debido a una menor actividad en Shanghái y Hong Kong.
No Comments yet!