CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- Todos los 8 de mayo se rinde homenaje a un cuadrúpedo noble, carismático y peculiar. Se celebra el Día Mundial del Burro por parte de diversas sociedades protectoras, con la finalidad de destacar la importancia de estos animales en las actividades humanas.
Por otra parte, con la celebración de este Día Mundial se pretende contribuir a la conservación de esta especie, mediante la mejora de las condiciones de vida y cuidados de los équidos, mediante un trato apropiado y una adecuada alimentación.
La creación del Día Mundial del Burro fue por iniciativa de Razik Ark, un científico estudioso de los animales del desierto, con la finalidad de divulgar la contribución de este mamífero a la calidad de vida de las personas.
El burro es un mamífero perteneciente a la familia de los équidos (clase Mammalia, especie E. Africanus). Es también conocido como asno, jumento, pollino o borrico. Entre sus características físicas posee orejas y cola alargada, con una talla entre los 0,90 y 1,40 metros. Generalmente el color del pelaje es gris y cuenta con un promedio de vida entre los 27 y 40 años de edad.
Se estima que hace unos 6.000 años los burros fueron domesticados por primera vez en el norte de África, para obtener su leche y su carne. Luego se utilizaron como animales de tiro para transportar la seda desde el Océano Pacífico al Mediterráneo en la denominada Ruta de la Seda, hace unos dos mil años. Poseen una gran adaptación a diversas condiciones climáticas y ecosistemas.
En la actualidad los burros son empleados en actividades relacionadas con la agricultura y campo, carga y transporte de personas y mercancías, cuidado de rebaños, recoger agua de los pozos, entre otras tareas. En varios países son utilizados para contribuir con el control de los ecosistemas y en la biodiversidad de los bosques.
Algunos datos curiosos e interesantes sobre el burro son que se estima que actualmente existen unos 44 millones de burros en todo el mundo, tomando en cuenta su esperanza de vida (unos cuarenta años) son más longevos que los caballos.
Related
No Comments yet!