


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Hoy sábado se conmemora un nuevo aniversario del Movimiento 14 de Junio, organización revolucionaria que marcó profundamente la historia de la República Dominicana en su lucha contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
El movimiento debe su nombre al 14 de junio de 1959, fecha en la que un grupo de dominicanos valientes y exiliados, muchos de ellos entrenados en Cuba, desembarcó por Constanza, Maimón y Estero Hondo con el firme propósito de poner fin al régimen trujillista. Aunque la expedición fue militarmente derrotada, se convirtió en una chispa que avivó la resistencia nacional y despertó una nueva conciencia política entre los dominicanos.
Bajo la dirección de Manolo Tavárez Justo, el movimiento se organizó en la clandestinidad, con el respaldo de figuras como Minerva Mirabal, promoviendo los ideales de justicia social, democracia y dignidad para el pueblo dominicano. Su lucha, aunque enfrentó una cruel represión, dejó una huella imborrable en la memoria histórica del país.
Uno de los episodios más trágicos fue la masacre de Manaclas en 1963, donde Manolo Tavárez Justo y otros combatientes fueron asesinados pese a haberse rendido pacíficamente. Este hecho conmocionó a la nación y selló con sangre el compromiso de aquellos que entregaron sus vidas por una patria libre.
Hoy, el Movimiento 14 de Junio es recordado como un símbolo de valentía y entrega patriótica. Sus mártires son homenajeados por su sacrificio en favor de la democracia y la libertad, y su legado sigue vivo en la memoria del pueblo dominicano.
Las autoridades, instituciones educativas y organizaciones sociales han convocado diversas actividades conmemorativas en honor a este importante capítulo de la historia nacional, reafirmando el compromiso de nunca olvidar a quienes lucharon por la liberación del país.
No Comments yet!