


CAFÉ DIARIO, PEKIN.- Las autoridades de la provincia china de Gansu cerraron temporalmente este jueves el área natural de Maijishan y las cuevas del mismo nombre, patrimonio de la Unesco, debido al riesgo de inundaciones por las fuertes lluvias que afectan a la zona.
El subdirector del comité de gestión de Maijishan, Zhang Hui, explicó que el cierre se debe tanto a la necesidad de preservar la seguridad de los visitantes como a la de proteger el área patrimonial, que en la actual temporada alta recibe a unas 10.000 personas al día, recoge la agencia estatal Xinhua.
El monte Maijishan está formado por glutenita roja, una tierra de estructura poco compacta, por lo que las lluvias prolongadas aumentan los riesgos de deslizamientos y caída de rocas.
La prefectura de Tianshui, donde se ubica el área patrimonial, ha sufrido lluvias torrenciales desde el miércoles que se espera que continúen al menos hasta el viernes y ante las que los servicios de emergencias han activado varios niveles de alerta por peligro de inundaciones repentinas.
Las grutas de Maijishan tienen más de 1.600 años de antigüedad, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2014 y se componen de 221 cuevas excavadas en la roca y unidas por pasarelas suspendidas que alcanzan hasta 70 metros de altura.
La Administración Meteorológica Nacional renovó el miércoles una alerta por tormentas, viento y granizo en 14 de las regiones del país, con especial énfasis en las del centro y norte de China, entre ellas Pekín.
En los últimos veranos, los desastres meteorológicos han causado estragos en el gigante asiático: los meses estivales de 2023 estuvieron marcados por inundaciones en Pekín que dejaron más de 30 muertos, mientras que, en 2022, diversas olas de calor extremo y sequías azotaron el centro y el este del país.
En julio de 2021, precipitaciones de una intensidad inédita en décadas dejaron casi 400 muertos en la provincia central de Henan, que el Ejecutivo chino achacó a una «falta de preparación y de percepción de riesgo» por parte de las autoridades locales.
No Comments yet!