


La startup SEPOCH realiza la primera entrega experimental desde la plataforma de comercio electrónico Taobao utilizando tecnología aeroespacial reutilizable
CAFÉ DIARIO, CHINA (EUROPA PRESS). – Una empresa privada china ha dado un paso histórico en la logística del futuro al completar con éxito una prueba de entrega de paquetes por cohete reutilizable, marcando un avance significativo en la integración del comercio electrónico y la tecnología espacial.
La protagonista de esta hazaña es SEPOCH, una startup con sede en Pekín, que el pasado 29 de mayo logró lanzar su cohete experimental XZY-1 desde la costa este de China, transportando más de 20 kilogramos de paquetes provenientes de Taobao, la reconocida plataforma de comercio electrónico del grupo Alibaba.
El cohete, fabricado en acero inoxidable, mide 26,8 metros de largo, pesa 57 toneladas y voló durante 125 segundos, alcanzando una altitud de 2,5 kilómetros antes de realizar un aterrizaje vertical controlado sobre el mar, cerca de la provincia de Shandong.
La carga incluyó productos de dos tiendas de Taobao, entre ellos artículos de la tienda oficial de la Biblioteca Nacional y postales conmemorativas diseñadas para la ocasión. Tras 18 horas de operación de rescate, el cohete fue recuperado intacto y devuelto en perfectas condiciones, según indicó SEPOCH.
El fundador de SEPOCH, Wei Yi, celebró el éxito de la misión con un mensaje entusiasta: “¡Paquete entregado, por favor, compruébenlo!” y destacó que la bodega de carga del cohete, de 120 metros cúbicos, cumplió con los estándares de resistencia al fuego, humedad y absorción de impactos. La capacidad teórica del cohete permitiría transportar hasta 10 toneladas de mercancías, incluyendo vehículos pequeños.
Este experimento marca el inicio de lo que podría ser una nueva era en la logística global, conocida como transporte por cohete punto a punto, una tecnología que, según sus desarrolladores, podría reducir los tiempos de entrega intercontinentales de días a minutos.
Aunque SEPOCH reconoce que los costos actuales impiden el uso comercial masivo, la empresa planea aplicar esta tecnología en entregas críticas o de emergencia, como ayuda humanitaria, asistencia médica o suministros en zonas remotas. Se espera que con la rutina del uso de cohetes reutilizables y la aplicación de nuevos materiales, los costos bajen progresivamente.
Para finales de 2025, la empresa prevé completar su primera misión orbital de carga y recuperación, con capacidad para lanzar hasta 7 toneladas a una altitud de 1,100 kilómetros usando oxígeno líquido y metano como combustible.
Además, SEPOCH trabaja en la optimización del compartimento de carga, con el objetivo de transportar productos frescos y artículos frágiles, e implementará un sistema de escape para garantizar la seguridad del contenido en caso de fallas.
Con esta exitosa prueba, China consolida su posición en la vanguardia de la tecnología aeroespacial comercial, combinando comercio electrónico, innovación logística y exploración espacial. Lo que hasta hace poco era un concepto futurista, hoy comienza a tomar forma en la realidad.
El desafío ahora será transformar este prototipo en una solución escalable, segura y económicamente viable, que podría transformar radicalmente el concepto de entregas internacionales en las próximas décadas.
No Comments yet!