


CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Consejo Económico y Social (CES), expresó su satisfacción por los avances alcanzados en el proceso de concertación del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, que coordina como parte de un esfuerzo multisectorial para abordar un tema de alto interés nacional.
El proceso se desarrolla a través de seis mesas temáticas que trabajan de manera intensiva y simultánea: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales.
Seis mesas en fase de consensos
Tras completar dos semanas de sesiones, celebradas los días lunes, miércoles y jueves, cada mesa se constituyó con 14 delegados, entre ellos representantes del presidente de la República, expresidentes, y de los tres sectores del CES: social, laboral y empresarial, además de un moderador y dos relatores.
Para enriquecer y orientar los debates, los delegados propusieron la integración de actores clave y expertos, quienes se han sumado progresivamente a las discusiones.
Las mesas han partido de un Documento Base y una Guía de Preguntas que han servido como insumo para el análisis. Actualmente, todas se encuentran en la etapa de búsqueda y construcción de consensos, con avances significativos en las temáticas abordadas.
Consulta abierta a la ciudadanía
El Comité de Coordinación General valoró los progresos del diálogo y espera contar, antes del 23 de julio, con seis documentos finales que servirán de base para el Informe Final del Diálogo, el cual incluirá propuestas concretas, sostenibles y articuladas en beneficio de la República Dominicana.
Con el objetivo de promover la participación ciudadana, el CES habilitó la plataforma “OpinaRD” (ces.gob.do/OpinaRD/) hasta el lunes 7 de julio. Este espacio virtual permite que todos los ciudadanos, incluidos los dominicanos en el exterior, compartan opiniones, comentarios, propuestas y documentos sobre los temas en discusión.
OpinaRD permite seleccionar uno o varios ejes temáticos y contribuir por escrito con ideas que enriquezcan este esfuerzo plural, orientado a generar soluciones sostenibles en favor del interés nacional.
No Comments yet!