Periódico Café Diario
Nacionales

Alba Vásquez, la primera dominicana en una misión de simulación espacial

CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO. – A más de 100 kilómetros dentro de un desierto brasileño, una joven dominicana se prepara para hacer historia. Alba Carolina Vásquez, piloto en formación, mentora STEM y divulgadora científica, ha sido seleccionada para participar en una misión análoga internacional de simulación espacial, convirtiéndose en la primera representante de la República Dominicana en este tipo de entrenamiento.

La misión se llevará a cabo en Habitat Marte, una estación de investigación ubicada en el semiárido de Rio Grande do Norte, Brasil, donde se recrean las condiciones de vida en Marte o la Luna. Durante cinco “soles” (días marcianos), del 7 al 11 de julio. Alba formará parte de una tripulación internacional que vivirá en aislamiento, enfrentará simulacros de emergencias y realizará actividades científicas y extravehiculares (EVA) bajo condiciones extremas. Será parte de un entrenamiento riguroso que imita los desafíos de futuras misiones tripuladas al espacio profundo.

Una carrera marcada por la innovación científica

La trayectoria de Alba Vásquez, de 27 años, ha estado definida por su compromiso con la ciencia y la educación. Egresada de Administración de Mipymes de la Pontifica Universidad Católica Madre Maestra (PUCMM), técnica en criminología, y actualmente piloto en formación en el Centro de entrenamiento aeronáutico ENALAS, ha sabido conectar sus múltiples intereses con una misión clara: impulsar la ciencia y la exploración espacial desde República Dominicana.

Además, en 2022 cursó el diplomado “Marte: una radiografía al planeta rojo” en la Universidad de Chile, fortaleciendo su formación científica en astrobiología y exploración extraplanetaria.

Lideró el equipo ganador del NASA Space Apps Challenge 2024 en Santo Domingo, con un proyecto de inteligencia artificial para pequeños agricultores, y este año fue mentora oficial del equipo estudiantil dominicano AstroBosco, ganador de dos premios de la NASA en el Human Exploration Rover Challenge 2025. Además, ha sido seleccionada como organizadora oficial del próximo NASA Space Apps Challenge 2025 en Santiago de los Caballeros.

Como reconocimiento a su aporte al ecosistema científico y educativo del país, el Ministerio de la Juventud de la República Dominicana y la Sociedad Astronómica Dominicana se han unido para patrocinar su participación en esta misión, ayudándola a cubrir los gastos asociados a su entrenamiento. Este respaldo institucional demuestra el creciente interés nacional por posicionar a jóvenes dominicanos en espacios de innovación internacional.

Habitat Marte: la base del futuro, hoy

El escenario donde se desarrollará esta histórica misión es Habitat Marte, una estación análoga dirigida por el profesor e investigador brasileño Julio Rezende. Fundada en 2017, es la primera instalación de su tipo en el hemisferio sur. Se ha convertido en un referente mundial en investigación sobre sostenibilidad, exploración extraplanetaria y desarrollo de tecnologías aplicables tanto al espacio como a zonas áridas de la Tierra.

Las misiones análogas como esta son fundamentales para preparar a la humanidad para la vida fuera del planeta. Permiten probar trajes espaciales, protocolos de emergencia, cultivo de alimentos en ambientes hostiles y evaluar el impacto psicológico del aislamiento. La estación incluye un invernadero operado con sistemas de acuaponía, módulos de energía renovable y simuladores de operaciones espaciales.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.