


CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- El movimiento Vecinos Contra el Ruido, alertó este miércoles sobre las intenciones de algunos legisladores de modificar la Ley 90-19, que regula la prevención, supresión y limitación de ruidos nocivos y molestos, advirtiendo que esto representaría un grave atentado contra la salud pública.
En nombre del colectivo, Rossemary Bonifacio informó que solicitaron reuniones con la Cámara de Diputados y el Senado, así como con los Ministerios de Salud Pública, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Interior y Policía, además de gobiernos locales, con el fin de socializar el tema y encontrar soluciones reales en beneficio de la población.
“Estamos hablando de un atentado contra la salud y el bienestar de todos los dominicanos”, expresó Bonifacio, al tiempo que anunció una jornada de colecta de firmas para oponerse a cualquier modificación que permita niveles de ruido por encima de lo recomendado por la OMS.
Jornada ciudadana frente al Congreso
La recolección de firmas se llevará a cabo este sábado 28 y domingo 29 de junio, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., frente al Congreso Nacional. El movimiento llama a la población a unirse y expresar su rechazo a una posible flexibilización de la ley que podría legalizar niveles de ruido perjudiciales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a niveles elevados de ruido puede provocar fatiga, irritabilidad, trastornos nerviosos, enfermedades cardiovasculares, entre otros efectos negativos. “Es una situación que no puede tomarse a la ligera”, enfatizó Bonifacio.
Piden equilibrio entre economía y salud
Vecinos Contra el Ruido, reconoce que algunos negocios generan ingresos a través de actividades que producen ruido, pero insiste en que debe existir un consenso equilibrado entre el desarrollo económico y la protección de la salud pública.
Sobre el movimiento
Vecinos Contra el Ruido, fue formado en 2019 por un grupo de ciudadanos comprometidos con crear conciencia sobre los efectos nocivos del ruido, defender el derecho a la tranquilidad y promover soluciones efectivas junto a las instituciones del Estado.
El colectivo reitera su compromiso con una convivencia armónica y una legislación que priorice la salud de la ciudadanía sobre intereses particulares.
No Comments yet!