Periódico Café Diario
Entretenimiento

A 30 años de Sueño Stereo: el legado inmortal del último álbum de Soda Stereo

El disco que marcó el final y el futuro del rock en español sigue sonando con la fuerza de una obra maestra atemporal

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Este sábado se cumplen 30 años del lanzamiento de Sueño Stereo, el último álbum de estudio de Soda Stereo, y lejos de desvanecerse en la nostalgia, el disco se reafirma como una obra imprescindible, símbolo del cierre de una era dorada del rock en español y, a la vez, un puente hacia nuevas formas de hacer música.

Grabado entre Buenos Aires y Londres, Sueño Stereo fue mucho más que un epílogo para el trío integrado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti: fue una síntesis magistral de su evolución artística. A lo largo de sus once canciones, el álbum fusiona el pop más pulido con la experimentación electrónica, letras introspectivas y una producción sonora que, tres décadas después, sigue siendo moderna y desafiante.

Temas como “Ella usó mi cabeza como un revólver”, “Paseando por Roma” o “Zoom” capturaron el espíritu de los años noventa, pero sin anclarse en el pasado. Cada pista del disco refleja una madurez creativa que anticipaba caminos aún inexplorados en el rock iberoamericano.

Un adiós velado y eterno

Aunque la separación oficial del grupo llegaría dos años más tarde con la gira El Último Concierto en 1997, Sueño Stereo fue, en muchos sentidos, una despedida anticipada. Cargado de una melancolía sutil pero palpable, el álbum fue la última vez que Soda Stereo entró a un estudio para crear música nueva juntos.a

Lejos de agotarse, Sueño Stereo ha ganado profundidad con los años. Cada nueva escucha revela capas ocultas, frases que resuenan diferente y arreglos que parecen adelantados a su tiempo. En vez de envejecer, el álbum se reinventa constantemente, lo que lo convierte en un punto de referencia no solo para los fans, sino para generaciones enteras de músicos.

Un legado encapsulado

Soda Stereo nunca grabó otro disco de estudio después de Sueño Stereo. Tal vez no fue necesario. En esos once temas quedó condensado el genio de una banda que rediseñó el lenguaje del rock latinoamericano, que rompió fronteras y que, incluso al despedirse, siguió marcando el futuro.

Hoy, a tres décadas de su nacimiento, Sueño Stereo no solo sobrevive al tiempo: lo trasciende. Sigue siendo, como su nombre lo indica, un sueño lúcido, vibrante y eterno, que habita en el corazón de millones de oyentes en toda Iberoamérica. Y que, seguramente, lo seguirá haciendo por muchas décadas más.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.