


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Michael Jackson fue un artista que maravilló a muchas personas, pues desde pequeño mostró un talento excepcional. A través de los años, combinó su ingenió musical con su manera a de bailar para crear shows de un intérprete que fue bastante completo, además de ser reconocido y querido por personas alrededor del mundo.
El 25 de junio de 2009 Michael Jackson, el Rey del Pop, había muerto a los 50 años en su casa de Los Ángeles, dejando un vacío irreemplazable en la historia de la música. Hoy, 16 años después, su figura sigue brillando con la misma intensidad, entre la nostalgia, la admiración y la controversia.
Más que un artista
Michael Jackson simboliza el poder de la reinvención, la magia del escenario y la conexión universal a través del ritmo. Su historia es compleja, brillante y, a veces, trágica. Pero nadie puede negar su impacto.
Hoy, en el aniversario 16 de su partida, millones lo recuerdan con cariño. Se encienden velas, se organizan tributos, se visten chaquetas rojas, se repite el “moonwalk”, y sobre todo, se escucha su voz, que sigue diciendo: Don’t stop ‘til you get enough.
Porque, aunque Michael se fue físicamente aquel 25 de junio, su espíritu sigue bailando sobre el escenario de la eternidad.
Cinco momentos clave en la carrera de Michael Jackson
Estos hitos reflejan cómo Michael Jackson transformó la industria musical con su innovación, carisma y compromiso, dejando un legado imborrable que inspira a generaciones.
1. Debut con Jackson 5 (1969): A los 11 años, Michael lideró el grupo con hits como “I Want You Back”, rompiendo barreras raciales y alcanzando fama mundial.
2. Lanzamiento de Off the Wall (1979): Su primer álbum en solitario con Quincy Jones marcó su transición a superestrella, con éxitos como “Don’t Stop ‘Til You Get Enough”.
3. Estreno de Thriller (1982): El álbum más vendido de la historia, con siete top 10 y ocho Grammys, redefinió la música pop y los videos musicales.
4. Moonwalk en Motown 25 (1983): Su icónica actuación de “Billie Jean” presentó el moonwalk, un movimiento que se convirtió en símbolo global de su genialidad.
5. We Are the World (1985): Coescrita con Lionel Richie, esta canción benéfica recaudó millones para ayuda humanitaria, consolidando su impacto social.
No Comments yet!