Periódico Café Diario
Nacionales

Yeni Berenice Reynoso afirma que todo acto de maltrato animal debe ser procesado

La procuradora general destacó que los derechos de los animales requieren una protección reforzada y exhortó a la ciudadanía a fomentar una cultura de respeto y sensibilidad hacia los seres vivos.

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, reafirmó el compromiso del Ministerio Público con la persecución de todo acto de maltrato animal en el país, al señalar que la ley ampara la protección de los animales y que toda persona que incurra en esta práctica “debe ser procesada”.

Durante su participación en el panel “Justicia para los que no tienen voz: desafíos y avances en la protección animal en la República Dominicana”, celebrado en el marco del primer Festival de Animales en el Pabellón de las Naciones del Centro de los Héroes, Reynoso sostuvo que “los derechos de los animales necesitan protección y tutela reforzada”.

La magistrada advirtió que las personas que maltratan animales “tienen un comportamiento social muy cuestionado”, y que con frecuencia estas conductas están asociadas a otras formas de violencia.

“Salen los casos, y cuando se va a la comunidad, las personas dicen que no solo maltratan animales, que también son violentos en la sociedad, en la pareja, en los entornos donde comparten”, explicó.

Reynoso subrayó que estos individuos deben “trabajarse, pero también perseguirse”, y recordó que el Ministerio Público ha sido instruido para procesar todos los casos de maltrato animal, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto hacia los seres vivos.

Asimismo, llamó la atención sobre la falta de conocimiento ciudadano respecto a la legislación vigente:

“Increíblemente hay personas que dicen, ‘¿y existe una ley? yo no la conozco’. Pero hay una mala noticia para ellos: hay un principio en derecho que dice que toda ley se reputa conocida”.

La ley y su cumplimiento

La procuradora explicó que, según el ordenamiento jurídico dominicano, nadie puede alegar ignorancia de la ley de maltrato animal después de 24 horas en el Distrito Nacional y 48 horas en el resto del país.

Reynoso destacó que la prevención es la mejor forma de garantizar la protección de los animales y exhortó a la sociedad a fortalecer la educación en valores y empatía.

También informó que desde la Escuela del Ministerio Público se están formando 100 abogados especializados en la defensa de víctimas vulnerables, incluyendo los casos de maltrato animal.“Tener ese cuerpo de 100 abogados asistiendo en los 35 distritos judiciales es una forma de que la sociedad asuma que no se debe maltratar a los animales”, puntualizó.

Autopsias y necesidad de reforma

La titular del Ministerio Público explicó que en los casos donde el legista lo considere necesario, se realizan autopsias a los animales para determinar las causas del maltrato o la muerte. Además, instó al Congreso Nacional a revisar la legislación vigente y reconsiderar las penas para fortalecer su efecto disuasorio.

Desafíos tras el rescate

Reynoso señaló que uno de los principales retos después del rescate de animales maltratados es la falta de espacios adecuados para su recuperación y cuidado, lo que dificulta garantizar su bienestar tras ser liberados del abuso.

Tipos de maltrato

La procuradora definió como maltrato no alimentar, golpear o mantener a los animales en condiciones inadecuadas, privándolos de libertad o de protección básica.“Desde entender que es un guardián de seguridad que no come, que no tiene necesidades, que puede estar al sol o al agua sin protección. Todo esto es maltrato”, concluyó.

Con su intervención, Reynoso reafirmó la posición del Ministerio Público dominicano de actuar con firmeza frente al maltrato animal, promoviendo la conciencia social, la educación preventiva y la aplicación estricta de la ley como pilares para una convivencia más humana y respetuosa.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.