


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura Limber Cruz, aseguró este jueves que en los próximos días se prevé que el nivel de rendimiento y la calidad del pollo volverán a su normalidad por lo que el precio de la carne blanca se estará estabilizando.
“Ya se recibió la materia prima de calidad, esperamos que al final de este mes la luz en el túnel empiece a verse”. El ministro informó que estuvo reunido con el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura, donde se trató el tema de solucionar la problemática del pollo.
Limber Cruz declaró que la población dominicana no puede quejarse sobre la producción de pollo debido a que en los últimos años el país ha tenido un aumento en la producción de la carne blanca.
“En el país ha ido aumentando la producción de pollo y de huevo también, entonces no podemos quejarnos hemos ido aumento la producción y la productividad”, aseveró al ser intervenido por miembros de la prensa
Añadió que en la actualidad se registra una crianza de 22 millones de pollo y admitió que en su gestión se está promediando 21.5 millones de unidades de pollo, en comparación con la pasada producción de pollo que eran 16 millones.
Asimismo, Cruz se refirió a la producción de huevo que antes era de ocho millones por día y que actualmente se encuentra en 11 millones.
Además, recalcó que el país ha tenido un aumento en la producción nacional, enfatizando que el país tuvo un crecimiento del número de turistas y también se ha visto obligado alimentar a la vecina nación de Haití por su baja productividad.
Alzas dificultan adquisición de pollo
Hace algunos días, Limber Cruz, manifestó que se estaría normalizando la situación de escasez con el pollo y su aumento significativo en el precio
Cruz señaló que existe baja calidad en las materias primas que consume el ave durante su crecimiento, refiriéndose al maíz y el aceite de soya. Agregando que el Gobierno no interviene en los procesos de compra de estos productos, pues le corresponde a los grandes productores.
Mientras que el presidente de la Asociación Agropecuaria Dominicana (Adoagro), Ambiorix Cabrera, expresó su preocupación por el aumento del precio en la libra de pollo y atribuyó las alzas a la falta de planificación del sector avícola responsable de la producción.
Por su parte el presidente de la Central Nacional de Detallistas Unidos, Ricardo Rosario, advirtió que la libra de pollo pudiera venderse por primera vez en República Dominicana sobre los cien pesos al consumidor final, por lo que propuso una estrategia para bajar el producto de 90 y 95 pesos a 70 pesos.
No Comments yet!