Periódico Café Diario
Salud

Uso del celular antes de dormir afecta el descanso, advierten especialistas

Santo Domingo.– El hábito de revisar el celular justo antes de dormir continúa extendiéndose entre adultos y jóvenes dominicanos, pese a que especialistas en salud del sueño advierten que esta práctica está afectando significativamente la calidad del descanso.

Según expertos consultados, la exposición a la luz azul que emiten los dispositivos móviles —como teléfonos, tabletas y laptops— interfiere con la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el sueño. Esto provoca que conciliar el sueño sea más difícil y que las personas tengan descansos más ligeros y fragmentados.

“Las pantallas mantienen el cerebro en estado de alerta, incluso cuando la persona siente cansancio. Esto retrasa el inicio del sueño y acorta las horas de descanso real”, explicó una especialista en neurología del sueño.

Además del impacto fisiológico, los expertos señalan que el contenido que se consume también influye en el descanso. El desplazamiento constante por redes sociales, noticias, videos y mensajes puede mantener la mente sobreestimulada, generando ansiedad y dificultando la desconexión nocturna.

Efectos más comunes del uso del celular antes de dormir

  • Dificultad para conciliar el sueño.

  • Despertares frecuentes durante la noche.

  • Sensación de cansancio al despertar.

  • Reducción del tiempo total de descanso.

  • Incremento en los niveles de estrés.

Los especialistas recomiendan establecer una “higiene digital nocturna”, apagando o alejando el celular al menos 30 a 60 minutos antes de acostarse, además de activar el modo nocturno, reducir el brillo de la pantalla o sustituir el uso del móvil por actividades relajantes como leer un libro o meditar.

Asimismo, sugieren evitar cargar el teléfono cerca de la cama para disminuir la tentación de revisarlo durante la madrugada.

A pesar de las advertencias, encuestas recientes indican que más del 70% de las personas en el país usan el celular hasta el último momento antes de dormir, lo que mantiene la preocupación entre profesionales de la salud sobre los efectos acumulativos en la población.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.