Periódico Café Diario
Nacionales

¡Una falta a los símbolos patrios! Activista interpreta Himno Nacional y causa controversia en redes sociales

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Una reinterpretación del Himno Nacional Dominicano realizada por una poeta afrolatina y activista lesbiana ha provocado una ola de críticas y controversia a nivel nacional, tras difundirse un video en redes sociales donde se escucha la nueva versión con letras centradas en la identidad de género, los derechos LGBTQ+ y la lucha contra la discriminación.

La pieza, interpretada con la melodía original compuesta por José Reyes, sustituye los versos patrióticos de Emilio Prud’Homme por otros como: “Quisqueyanas lesbianas alcemos nuestro grito con furia y tesón” y “Libertad es el respeto al humano, sea niña, niño o los dos.”

En otras estrofas se reinterpreta a figuras como Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Sánchez desde una óptica inclusiva.

Diversos sectores han calificado el acto como una violación a lo establecido por la Constitución de la República Dominicana. El artículo 33 declara que “el Himno Nacional es único e invariable”. Además, la legislación contempla sanciones penales por actos considerados como ultraje a los símbolos patrios:

Artículo 39: “Las personas que cometan ultraje contra el uso correcto de los símbolos patrios serán castigadas con la pena de uno a tres meses de prisión y multa de cinco a veinte salarios mínimos del sector público.”

Artículo 40: “La reincidencia en el caso de irreverencia o ultraje contra los símbolos patrios se castiga con el doble de las penas establecidas.”

Mientras algunos defienden la acción como una forma de expresión artística y una llamada a la inclusión, otros lo ven como una falta de respeto a uno de los símbolos más sagrados de la dominicanidad. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre posibles consecuencias legales.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.