Periódico Café Diario
Salud

Un nuevo tratamiento da mejores resultados que el estándar en cáncer de mama metastásico

CAFÉ DIARIO, BARCELONA.- Una nueva combinación terapéutica ha demostrado ser más eficaz que el primer tratamiento estándar que se aplica actualmente en cáncer de mama metastásico HER2++ tras el diagnóstico.

Son los resultados del ensayo clínico fase 3 Destiny-Bresat09, que publica The New England Journal of Medicine y en el que han participado científicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), en España.

Los investigadores han demostrado que la combinación del fármaco trastuzumab deruxtecán, junto con pertuzumab, mejora en un 44 % la supervivencia libre de progresión (cuando el tumor no crece y está controlado) si se aplica en primera línea (como primera opción tras el diagnóstico), en comparación con el tratamiento estándar que se usa actualmente, que consiste en quimioterapia y una combinación de dos anticuerpos.

El anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecan está diseñado específicamente contra HER2 y está aprobado en España en algunas indicaciones de segunda línea de tratamiento de cáncer de mama metastásico.

La novedad es que este estudio demuestra que, en lugar de mantenerlo como segunda opción, es mejor aplicarlo como primera línea de tratamiento, después del diagnóstico.

"En oncología, usar cuanto antes los fármacos más activos suele ser mejor para los pacientes", afirmó Saura.

Que el estudio demuestre que esta combinación mejora el control de la enfermedad es suficiente para que los oncólogos lo sitúen en la primera línea de tratamiento, aunque queda aún por ver el impacto en la supervivencia global, es decir, en cuanto tiempo se incrementa a largo plazo el periodo en el que las pacientes siguen con vida, indicó Saura.

Pronto se aplicará a pacientes

Saura dijo que, al ser fármacos ya aprobados previamente para cáncer de mama, se podrá ofrecer a pacientes de forma más rápida, a finales de este año.

Además, la administración se acompañará de una serie de herramientas digitales para monitorizar los efectos adversos secundarios (control de toxicidades).

Estas herramientas forman parte del proyecto TOP-REAL, que lidera el grupo de investigación clínica en cáncer de mama Solti, del que forma parte Saura.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.