Periódico Café Diario
Internacionales

Un fallo de Microsoft paraliza aeropuertos y afecta diversos sectores a nivel global

Microsoft

CAFÉ DIARIO.- El fallo sufrido en los sistemas de Microsoft a raíz de la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike ha provocado en la madrugada de este viernes numerosas incidencias a nivel global en aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, de salud o medios de comunicación, entre otros.

La caída de los sistemas informáticos han afectado a numerosas aerolíneas y compañías de países como Estados Unidos, España, Reino Unido, Singapur y Tailandia.

Varios vuelos de importantes compañías aéreas estadounidenses, como Delta, United y American Airlines, fueron suspendidos en la madrugada del viernes debido a una interrupción eléctrica experimentada por Microsoft.

También el aeropuerto internacional de Sídney señaló en su cuenta de X que un "fallo técnico global" ha afectado al funcionamiento de las operaciones de las aerolíneas y en las terminales.

En España, además de las incidencias en aeropuertos o estaciones de servicios, se han visto afectados en las primeras horas hospitales públicos de al menos siete comunidades autónomas, Aragón, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha, La Rioja, Castilla y León y el País Vasco— y algunos privados. Han sufrido retrasos en las actuaciones programadas, pero se ha mantenido la asistencia.

Los fallos se han extendido asimismo en Australia al sistema de pago de supermercados como Woolworths y de bancos como NAB, ANZ, Commonwealth Bank y Bendigo Bank, según el canal estatal ABC.

No es un problema de seguridad

El consejero delegado de Crowdstrike, George Kurtz, ha subrayado en la red social X que lo ocurrido no es un incidente de seguridad ni un ciberataque, sino un problema aislado para el que ya se ha implementado una solución y para el que se está dando soporte a los clientes a fin de que obtengan las últimas actualizaciones.

Según explican a EFE expertos informáticos, la última actualización de controladores de Falcon contenía errores; inmediatamente colapsó Azure, la plataforma de computación en la nube creado por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar aplicaciones y servicios utilizando su infraestructura global.

Microsoft ha indicado que se ha solucionado la causa subyacente del problema y se ha restaurado la funcionalidad completa de varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365, de forma que el impacto residual sigue afectando a algunas aplicaciones y servicios.

El equipo de ingeniería de Microsoft 365 sigue llevando a cabo acciones de mitigación adicionales y observa un aumento en la funcionalidad y la disponibilidad mientras continúa avanzando hacia una recuperación completa tratando este problema "con la máxima prioridad posible".

A nivel global, los problemas han afectado a algunos de los principales medios de comunicación internacionales, al sistema informático de París 2024 a las puertas de los juegos, a la Bolsa de Valores de Londres, así como a distintas compañías ferroviarias.

 

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.