Periódico Café Diario
Salud

Un estudio reveló cuál es el ejercicio que quema más calorías que caminar 10 mil pasos

CAFÉ DIARIO.- Durante años, la recomendación de caminar 10,000 pasos diarios ha sido fundamental en las guías de salud para mantener una buena condición física y prevenir enfermedades. Este objetivo se popularizó como una forma accesible de mejorar la salud cardiovascular y controlar el peso. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que hay alternativas más eficientes, que requieren menos tiempo y ofrecen resultados igual o más beneficiosos.

Un estudio reciente de la Universidad de Tulane revela que subir aproximadamente 50 escalones al día puede reducir en un 20% el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Esta sencilla actividad cotidiana se presenta como una opción efectiva para cuidar el corazón sin necesidad de equipos costosos o rutinas complicadas.

El Dr. Lu-Qi, principal autor del estudio, explica que esta reducción del riesgo se debe al impacto positivo que subir escaleras tiene en el sistema cardiovascular. Este ejercicio aumenta la frecuencia cardíaca, mejora la circulación sanguínea y fortalece el corazón. Además, al ser una actividad que se puede realizar en cualquier lugar y momento, es ideal para quienes no tienen tiempo o dinero para ir al gimnasio.

Aunque caminar una cierta cantidad de pasos diariamente tiene comprobados beneficios, el estudio de Tulane demuestra que subir escaleras no solo es más práctico, sino también más eficiente para quemar calorías. La intensidad de este ejercicio demanda mayor esfuerzo muscular y cardiovascular en comparación con caminar, y el tiempo invertido es significativamente menor, ya que subir un tramo de escaleras quema más calorías que caminar una distancia equivalente.

Para quienes buscan maximizar los resultados en menos tiempo, especialmente en rutinas diarias ocupadas, las escaleras ofrecen una ventaja clara en términos de pérdida de peso y mejora física. Subir escaleras no requiere equipos especiales ni una inversión económica, y puede realizarse en edificios con escaleras disponibles las 24 horas del día. Si vives en un edificio, subir hasta el cuarto o quinto piso ya cumpliría con el objetivo recomendado por los expertos.

Si no tienes acceso a escaleras en casa, puedes buscar escaleras en espacios públicos como parques o edificios con acceso libre. También puedes replicar el movimiento en casa utilizando superficies elevadas como bancos o taburetes. La clave está en la constancia y en aprovechar cualquier entorno que permita realizar este ejercicio tan beneficioso.

Beneficios principales de subir escaleras:

1. Mejora de la salud cardiovascular: Aumenta significativamente la frecuencia cardíaca, lo que contribuye a una mejor circulación sanguínea y fortalece el corazón, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

2. Fortalecimiento muscular: Trabaja varios grupos musculares simultáneamente, como los cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y pantorrillas, mejorando el equilibrio y la estabilidad.

3. Quema de calorías: La alta intensidad quema una cantidad considerable de calorías en poco tiempo, ayudando a perder peso y mantener un peso saludable.

4. Salud ósea: Fortalece los huesos y previene enfermedades como la osteoporosis, especialmente en personas mayores.

5. Liberación de endorfinas: Estimula la producción de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés.

Incorporar pequeños tramos de subida de escaleras varias veces al día o realizar series repetitivas en casa o en espacios públicos puede tener un impacto significativo en la salud cardiovascular, la resistencia física y la quema de calorías.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.