Periódico Café Diario
Nacionales

Trazan plan estratégico para reducir homicidios en provincias de mayor incidencia

CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- La tasa acumulada de homicidios se mantiene en 8.2 por cada 100 mil habitantes, y 25 provincias continúan con cifras por debajo de un dígito, mientras la Fuerza de Tarea Conjunta diseña un plan estratégico para reducir estos hechos en las nueve demarcaciones con mayor incidencia.

La información fue proporcionada por la ministra Faride Raful al término de la reunión número 103 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader.

La funcionaria precisó que, según estadísticas de la Policía Nacional, la Procuraduría General y otros organismos de seguridad, las denuncias por robos continúan con una tendencia a la baja, al pasar de 55,248 en 2024 a 53,015 en 2025, lo que representa una reducción de 4,933 casos.

En cuanto a la operatividad, Raful indicó que se mantiene el patrullaje dirigido para prevenir delitos como carreras clandestinas y maniobras temerarias en motocicletas, además de la aplicación estricta de la resolución que prohíbe portar armas en centros de expendio de bebidas.

La ministra destacó que el nuevo modelo policial, que está en fase de pilotaje en 72 cuadrantes, cuenta con 119 vehículos asignados y agentes que portan nuevo uniforme, equipamiento y aplican estrategias de patrullaje tanto a pie como motorizado.

"Es un ejercicio constante de monitoreo, evaluación y corrección para consolidar un servicio policial moderno, cercano y efectivo", aseguró.

Incidentes y desafíos en la seguridad ciudadana

Sobre el incidente en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, donde un ciudadano amenazó a agentes policiales con un arma, Raful enfatizó que la Policía debe respetar los derechos ciudadanos, pero la población también debe mantener una convivencia pacífica y respetuosa con las autoridades.

La ministra subrayó el desafío de continuar con la prevención, la educación ciudadana y el involucramiento comunitario con la Policía, además de instar al respeto de normas sociales para evitar conflictos, homicidios y mejorar la seguridad general.
El director de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, explicó que el protocolo institucional establece que la actuación policial inicia con la persuasión y comunicación, y solo responde con la misma fuerza que enfrenta, en casos como el uso de armas de fuego.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.