Periódico Café Diario
Internacionales

Tras sufrir un infarto en una avión mujer fue socorrida por 15 cardiólogos que iban en el mismo vuelo 

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Una mujer resultó ser afortunada de preservar su salud tras ser socorrida por al menos 15 cardiólogos que le asistieron luego de sufrir de un infarto.

La dichosa mujer fue identificada como Brittany Mateiro, de 28 años. Ella manifiesta que hace ejercicio tres veces por semana y dice llevar una vida relativamente sana

Sin embargo, en los últimos días recibió un gran susto, sufrió un infarto que estuvo a punto de matarla, en pleno vuelo durante un viaje de placer.

La protagonista de esta historia vive en la ciudad norteamericana de Nueva Jersey.

Desde allí, tomó un vuelo con destino a Phoenix, en el estado de Arizona, donde iba a asistir a una despedida de soltera.

´´Nunca antes había sufrido ningún problema serio de salud, pero ahora soy consciente de que estoy viva de milagro… y estoy muy agradecida con quienes le salvaron.´´  Expresó la joven. 

Pero lo cierto, es que buena parte de que este con vida es gracias a Kashif Chaudhry, un médico especialista en cardiología.

El doctor Chaudhry, quien también estaba en el vuelo, actuó de inmediato cuando la tripulación comenzó a buscar un médico.

Momento de pánico

El profesional de la salud, que en el momento de la emergencia puso en práctica maniobras de reanimación cardiopulmonar RCP, logró salvarle la vida a la mujer.

Brittany ha contado al medio Today que llevaban un par de horas de vuelo cuando decidió echarse una siesta… y es lo último que recuerda.

Después llegaron los gritos pidiendo un médico y la rápida reacción del doctor Chauhry, que iba camino de Arizona para asistir a un congreso de cardiología junto a su esposa, Naila Shereen, también médica.

La pareja de doctores encontró a Mateiro inconsciente y sin pulso en su asiento y actuaron con diligencias sabiendo que se trataba de un paro cardíaco:

Estos médicos pidieron a otros pasajeros que colocaran a la mujer tumbada en el pasillo y comenzaron con las maniobras de RCP.

Mientras, otro médico que viajaba en el mismo avión se fue al botiquín de primeros auxilios, donde encontró un desfibrilador y con esto la volvieron a estabilizar.

Maniobras RCP

Cuentan los testigos que, cuando fueron a colocar sobre el cuerpo de Brittany, el aparato desaconsejó aplicar una descarga por lo que no fue necesario.

Al parecer, porque las maniobras de RCP estaban surtiendo efecto y su corazón estaba respondiendo correctamente.  Apenas 90 segundos después la chica de 28 años volvió a tener pulso y comenzó a moverse. Le habían salvado la vida.

Brittany se despertó completamente desorientada, mientras el avión se desviaba a Oklahoma para llegar al hospital más cercano de acuerdo con los protocolos.

Ahora, la protagonista de la historias solo recuerda que miró a su lado y vio «a una mujer con la que no estaba familiarizada agarrando su mano».

Era la esposa del doctor Chaudhry y ella también ayudó a que hoy siga con vida según los diferentes relatos de los hechos.

Lo que debes hacer en estos casos

La información que hemos logrado recopilar indica que, se debe entre otras cosas, llamar al 911 o al número de emergencia local.

Si no puedes conseguir una ambulancia u otro vehículo de emergencia, pídele a un vecino o amigo que te lleve al hospital más cercano.

Recomiendan algunos expertos masticar y tragar una aspirina mientras se espera que llegue la ayuda de emergencia. La aspirina ayuda a evitar la coagulación de la sangre.

Cuando se toma durante un ataque cardíaco, puede reducir el daño al corazón. No tomes aspirina si eres alérgico a este medicamento o si el proveedor de atención médica te ha indicado que no lo hagas.

Cuando se comienza con la reanimación cardiopulmonar es porque la persona está completamente inconsciente.

Si la persona no respira o no le encuentras pulso, comienza a hacerle reanimación cardiopulmonar para mantener el flujo sanguíneo después de llamar para pedir atención médica de emergencia.

“Presiona rápido y con fuerza en el centro del pecho de la persona, a un ritmo relativamente rápido: entre 100 y 120 compresiones por minuto”, dicen los médicos.

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.