


CAFÉ DIARIO.- Un reciente estudio reveló que el consumo de más de tres tazas de café al día puede estar asociado con un deterioro más rápido de las capacidades cognitivas en personas mayores de 60 años.
Los granos de café contienen varios compuestos bioactivos, como cafeína, ácido clorogénico, y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales.
Aunque investigaciones observacionales y epidemiológicas han señalado que el café y el té pueden tener efectos beneficiosos en condiciones como accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca, cáncer, diabetes y enfermedad de Parkinson, la investigadora Kelsey R. Sewell del Advent Health Research Institute advierte en Medscape que “como dice el refrán, los excesos son malos. El consumo moderado de café está bien, pero probablemente no se recomienda excederse”.
Sewell ha publicado un estudio que muestra que, en adultos mayores sin deterioro cognitivo, un consumo más alto de café está asociado con un deterioro cognitivo más lento y una acumulación más lenta de beta-amiloide en el cerebro.
La investigación evaluó la inteligencia flexible, la capacidad de procesar información y resolver problemas, y encontró que aquellos que consumieron poco o nada de café experimentaron una disminución del 8,83% menos en comparación con quienes bebieron grandes cantidades.
El estudio, que tuvo una duración de un año, examinó los efectos del café en el organismo y cómo el consumo varía con la edad en una población de adultos mayores. Sewell señala que “las personas con un alto consumo de café mostraron una disminución más pronunciada en la inteligencia fluida a lo largo del seguimiento, en comparación con aquellos que consumieron café de manera moderada o aquellos que nunca lo consumieron”.
No Comments yet!