Periódico Café Diario
Tecnología

Tesla abre primera planta de almacenamiento energético en China

CAFE DIARIO, CHINA.- El fabricante estadounidense de vehículos eléctricosTesla, construirá su primera estación de almacenamiento de energía en China en régimen de red paralela (grid-side), con una inversión de 4.000 millones de yuanes (equivalentes a 557 millones de dólares o 483 millones de euros), informaron este sábado medios locales.

La compañía de Elon Musk firmó el viernes un acuerdo con varias contrapartes chinas para la puesta en marcha del proyecto, que estará situado en la zona de libre comercio de Lingang, en la megalópolis oriental de Shanghái, y empleará las ‘Megapack’ de la firma, según la agencia oficial Xinhua.

Las ‘Megapack’ son baterías de almacenamiento de energía utilizadas para estabilizar redes eléctricas y evitar cortes de suministro. Según la compañía, cada unidad puede almacenar más de 3 megavatios hora (MWh), lo que sería «suficiente para abastecer una media de 3.600 hogares durante una hora».

El convenio marca la entrada de Tesla en el mercado chino de almacenamiento energético y allana el camino para la futura conexión de la infraestructura con la red energética principal del país asiático, la mayor del mundo, según Xinhua.

Las contrapartes del proyecto incluyen el comité administrativo de la zona de libre comercio de Lingang, el Gobierno del distrito shanghainés de Fengxian y la firma China Kangfu International Leasing.

El director general de la división energética de Tesla en ChinaDong Kun, afirmó que, una vez operativa, la estación participará en el mercado energético al contado, contribuyendo a equilibrar los picos de demanda en las redes locales y mejorar la estabilidad de las mismas.

La compañía comenzó en febrero pasado las operaciones en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en Shanghái, también ubicada en Lingang, con una capacidad inicial de producción de unas 10.000 unidades Megapack al año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 50.000 hogares.

El consejero delegado de TeslaElon Musk, considerado el hombre más rico del mundo, ha mantenido una buena relación con las autoridades de China, país que ha visitado en varias ocasiones y donde se encuentra uno de sus principales mercados internacionales. Aunque fue un cercano aliado del expresidente estadounidense Donald Trump, ambos han tenido recientemente un enfrentamiento público.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.