


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- El pelotero dominicano Adrián Beltré será exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown este domingo, y aunque muchos piensen que se tiene algún tipo de pago económico esto no funciona así.
Beltré no devengará ningún tipo de salario por pertenecer a este selecto club, es una confusión que todavía muchas personas tienen con relación a este honor conferido a los peloteros de diferentes ligas, pero principalmente para los de las Grandes Ligas.
Lo que sí puede representarles algún tipo de ingreso económico a estos seleccionados es cuando son contratados por empresas o negocios para firmar autógrafos con su nombre seguido de las siglas "HOF", que significa "Hall Of Fame" y traducido al español es Salón de la Fama.
Carrera de Adrián Beltré
El antesalista debutó en 1998 con los Dodgers de Los Angeles con un salario de 170 mil dólares. Al año siguiente, sus ingresos aumentaron a 220 mil dólares.
En el año 2000, ganó por primera vez un millón de dólares, seguido por salarios de 1.25 millones en 2001, 2.8 millones en 2002, 3.7 millones en 2003 y 5 millones en 2004, todas esas temporadas vistiendo el uniforme de los Dodgers.
A partir del 2005, ya con los Marineros de Seattle, comenzó a percibir salarios superiores a los diez millones de dólares: 11.4 millones en esa temporada, 12.9 millones en 2006 y 2007, y 13.4 millones en 2008 y 2009.
En el 2010 firmó por una temporada y nueve millones con los Medias Rojas de Boston. Desde el 2011, jugó con los Rangers de Texas, equipo con el que disputó sus últimas ocho temporadas en las grandes ligas y con cuyo gorro ingresará al Salón de la Fama.
Durante sus primeros cuatro años con los Rangers, sus salarios fueron ascendentes: 14 millones en 2011, 15 millones en 2012, 16 millones en 2013 y 17 millones en 2014. En 2015 bajó a 16 millones antes de cerrar con tres años consecutivos de 18 millones entre 2016 y 2018.
No Comments yet!