


CAFE DIARIO, MODA.- En su 25 aniversario, la Semana de la Moda de Seúl se presentó esta temporada no solo como un escenario para las marcas locales, sino también como un sismógrafo de las próximas tendencias. Entre los drapeados experimentales, las declaraciones de streetwear y los sutiles guiños a la ropa interior como elemento de estilismo, se dio forma a un universo creativo que celebró la pluralidad y la energía de la capital surcoreana.
Para Primavera/Verano 2026, el calendario oficial incluyó catorce desfiles, con grandes nombres como Caruso y Andersson Bell, así como 74 showrooms en los que las marcas presentaron sus colecciones a los compradores. Un momento destacado fue la colaboración con el Consejo Alemán de la Moda. En el showroom de Berlín, doce marcas como Lueder, Richert Beil y Sia Arnika presentaron sus diseños, trayendo nuevas voces a la metrópolis surcoreana y obteniendo a la vez valiosas perspectivas del mercado coreano.
Corbatas, anudadas de nuevo
En las pasarelas de la Semana de la Moda de Seúl se reinterpretó un accesorio que hace tiempo que dejó de estar firmemente anclado en el contexto de la moda masculina formal: la corbata. En Seúl, el antiguo símbolo de estatus se convirtió de nuevo en un juguete de los códigos de estilo postgender y se encontró en una multitud de contextos diferentes.
A veces holgadamente anudada al cuello, a veces drapeada a un lado o incluso llevada doble, las posibilidades de estilismo parecen no haberse agotado para los diseñadores en lo que respecta a este antiguo accesorio de oficina. Caruso colocó a un modelo dos corbatas alrededor del cuello y las combinó con un look por lo demás casi convencional de camisa oversize y tela vaquera, mientras que Andersson Bell combinó una corbata anudada de forma asimétrica con un chaleco desgastado, una camisa deliberadamente arrugada y unos pantalones con flores en el dobladillo. En Big Park, hubo una mezcla de estampados de corbata a rayas, camisa a cuadros y pantalones anchos de pinzas.
Transparencia
Al igual que las corbatas, la transparencia ha estado omnipresente en los últimos años, especialmente en la alfombra roja. En Seúl, sin embargo, la tendencia adquirió nueva profundidad y dirección. En lugar de servir como mera provocación o elemento glamuroso, la transparencia se reinterpretó como un medio para la superposición, la subversión y la narrativa.
Para SS26, la transparencia se mostró a veces como una forma deconstruida de sastrería, a veces como una delicadeza acentuada. Andersson Bell cuestionó la definición de un look de negocios y combinó una camiseta de manga larga de malla transparente con una chaqueta clásica, mientras que Caruso deconstruyó una chaqueta de punto con una superposición de malla transparente. Kwak Hyun Joo apostó por la transparencia romántica en tonos pastel con un dos piezas en color lila compuesto por un crop top y una falda, con inserciones transparentes, volantes y capas asimétricas.
Ropa interior como elemento de estilismo
El juego con la ropa interior como elemento de estilismo visible también encontró su lugar en las pasarelas de Seúl. En lugar de entenderse como una capa oculta, se convirtió deliberadamente en el centro de los looks, a veces como un detalle deportivo, a veces como una declaración subversiva.
La marca New Wave Boys combinó un top off-shoulder tipo corsé con pantalones cortos de talle alto y bloomers, mientras que Ulkin optó por una combinación casi clásica de top de bikini, chaleco abierto y malla transparente. Arts se presentó con un carácter más experimental. En esta marca, la ropa interior se imprimió sin más en una camiseta blanca, lo que no solo cambió su uso, sino también las proporciones de la modelo.
No Comments yet!