Periódico Café Diario
Ciencia

SpaceX lanzará este martes el noveno vuelo del Starship después de dos intentos fallidos

CAFE DIARIO, TEXAS.- SpaceX programó para este martes 27 de mayo el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship y el cohete Super Heavy, después de las fallas en su octavo y séptimo vuelo en enero y marzo que provocaron la destrucción del vehículo espacial, para un total de cuatro vuelos de prueba fallidos.

El despegue del sistema se realizará desde Starbase, la base en Texas de SpaceX y está programado para iniciar a partir de las 6:30 p.m. donde se encuentra la plataforma de lanzamiento y las instalaciones de producción de la compañía. La semana pasada, Starbase se convirtió oficialmente en una ciudad tras la campaña lanzada por el consejero delegado de SpaceX, Elon Musk.
El noveno lanzamiento supondrá la primera vez que SpaceX reutiliza un propulsor Super Heavy al emplear el que voló en la séptima misión del Starship.
SpaceX señaló en un comunicado que el vuelo también servirá para realizar una serie de experimentos con el Super Heavy "para generar datos que mejoren el rendimiento y la fiabilidad de futuros
propulsores".
El noveno lanzamiento supondrá la primera vez que SpaceX reutiliza un propulsor Super Heavy al emplear el que voló en la séptima misión del Starship.
SpaceX señaló en un comunicado que el vuelo también servirá para realizar una serie de experimentos con el Super Heavy "para generar datos que mejoren el rendimiento y la fiabilidad de futuros propulsores".
Tras colocar la nave Starship en una trayectoria suborbital, el propulsor, que está dotado con 33 motores Raptor, rotará "en una dirección controlada" para regresar a la Tierra con un "ángulo de ataque más elevado" que requerirá menos combustible.
A diferencia de otros vuelos del Super Heavy, el propulsor intentará aterrizar en una plataforma situada en el Golfo de México en vez de regresar a la plataforma de lanzamiento de Starbase para su recuperación.
Por su parte, la nave Starship intentará desplegar por primera vez en órbita satélites (ocho simuladores de Starlink) entre otros experimentos.
En los anteriores dos intentos fallidos, la primera etapa del cohete, que propulsa toda la nave, consiguió regresar a la plataforma de lanzamiento y volvió a ser capturada por unos brazos mecánicos, una maniobra espectacular que solo SpaceX domina.
Pero la enorme nave explotó en el aire en ambas ocasiones, obligando a las autoridades a desviar las trayectorias de algunos aviones o a retrasar los despegues. También se ordenó la suspensión de los vuelos prueba de Starship y la investigación de los incidentes.
Pero pese a las críticas, la Administración Federal de Aviación (FAA) aprobó a inicios de mayo el aumento de los lanzamientos anuales del cohete de cinco a 25 desde su base en Texas, tras una larga revisión ambiental.
El anuncio, sin embargo, se produjo en un momento en el que los estrechos vínculos de Elon Musk con el presidente estadounidense Donald Trump han suscitado preocupación por posibles injerencias en las autoridades reguladoras.
En este nuevo vuelo, SpaceX reutilizará por primera vez una primera etapa de un cohete que ya ha volado y ha sido recuperada, lo que supone un paso más hacia su objetivo de reutilizar completamente el cohete.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.