


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Clúster de Alcohol del Ministerio de Salud Pública ha manifestado su respaldo a la iniciativa, que busca establecer un límite de horario nocturno para la venta de bebidas alcohólicas en la República Dominicana.
El doctor Elías Tejeda, coordinador del organismo, enfatizó en un comunicado el preocupante impacto del consumo de alcohol en el país, destacando que el 52% de las jóvenes embarazadas consume alcohol. Este comportamiento genera daños irreparables para los fetos, siendo una situación completamente evitable.
El comunicado subraya que el alcohol es una puerta de entrada para el consumo de otras drogas, aunque su venta y consumo están legalmente permitidos en el país. Sin embargo, el organismo sostiene que esto no impide que se regule su expendio y los horarios de venta.
De igual forma, se criticó la evolución de los colmadones, que han pasado de ser tiendas de comestibles a espacios donde predominan el consumo de alcohol, el baile y el uso de bocinas a alto volumen, alterando la paz de los residentes del Gran Santo Domingo y otras provincias. Además, se lamentó el crecimiento descontrolado de la venta de alcohol en gasolineras.
El Ministerio de Salud está implementando programas de prevención y promoción para concienciar a las mujeres embarazadas sobre los graves daños del consumo de alcohol. Estas iniciativas buscan reducir el número de niños nacidos con daños irreversibles causados por esta práctica.
Asimismo, el Clúster del Alcohol hizo un llamado a la Comisión de Bebidas Alcohólicas, perteneciente al Ministerio de Interior y Policía, para que desempeñe su papel en la aplicación de las leyes vigentes.
El doctor Tejeda consideró que es el momento ideal para que la República Dominicana se sume a otros países de la región que regulan la venta y publicidad de bebidas alcohólicas. Esto beneficiaría especialmente a la población infantojuvenil, la cual está expuesta a anuncios en momentos familiares como los partidos de béisbol.
El comunicado también destacó el papel de los medios de comunicación en visibilizar los daños del consumo excesivo de alcohol, incluyendo su incidencia en varios tipos de cáncer.
El Clúster del Alcohol abogó por la aprobación de un anteproyecto de ley que regule la venta de alcohol a mujeres embarazadas, así como los horarios y la publicidad del producto. También destacó la necesidad de incluir advertencias claras en el etiquetado sobre los riesgos, como el potencial de causar cáncer.
“Tenemos fe en que todos los sectores del país apoyarán la iniciativa para una ley que regule el horario de venta y la publicidad del alcohol, protegiendo a las futuras generaciones y a las personas más vulnerables”, concluyó el comunicado.
No Comments yet!