
CAFÉ DIARIO, MEXICO.-28 de noviembre de 2024 muere Silvia Pinal, tenía 93 años y era uno de los grandes mitos del cine mexicano en particular y de la cinematografía mundial si atendemos a la repercusión de algunas de las obras que protagonizó.
La gran actriz de Luis Buñuel
El director español Luis Buñuel la eligió para varias de sus películas más reconocidas mundialmente. Silvia Pinal participó en 'Viridiana' (1961), 'El ángel exterminador' (1962) o 'Simón del desierto' (1965).

Bucareli, 102
Silvia Pinal Hidalgo nación Bucareli, 102, en Ciudad de México, en 1931. Su madre, María Luisa Hidalgom tenía 15 años cuando la trajo al mundo y su padre biológico huyó de sus obligaciones. Su padre adoptivo fue Luis Pinal Blanco, periodista y militar que también se dedicó a la política.

De la ópera al cine
Quiso ser, cuentan sus biografías, cantante de ópera pero esos sueños infantiles fueron encauzándose hacia el universo del cine, en el que pronto brilló su talento.

Su primer gran éxito
Comenzó haciendo teatro y radio hasta que, por fin, logró irrumpir en los platós cinematográficos. Su primer gran éxito en el cine fue 'Un extraño en la escalera' (1954).

Trabajando con las grandes estrellas de la Edad Dorada del Cine Mexicano
Silvia Pinal se convierte en uno de los astros del cine mexicano. Lo prueban títulos como 'El inocente', en la que comparte cartel con el gran Pedro Infante.

Primer gran galardón
Por su trabajo en Locura pasional (1956) logró Silvia Pinal su primer premio Ariel. Ya era una estrella pero, además, se reconocía su inmenso talento interpretativo.

Y entonces llegó Buñuel
En la década de los 60 el destino artístico de Silvia Pinal se uniría al de Luis Buñuel, director español exiliado por sus ideas republicanas y que hizo gran parte de su carrera en México. 'Viridiana', 'El ángel exterminador' y 'Simón del desierto' aumentarían la popularidad mundial de Silvia Pinal.

Sus amores
Mientras desarrollaba su fabulosa vida como actriz también, claro, estaba el amor. Silvia Pinal se casó cuatro veces: con el actor y director Rafael Banquells, con el productor Gustavo Alatriste, con la estrella del rock mexicano Enrique Guzmán (con quien tendría a su hija Alejandra, otra celebridad) y con el político Tulio Hernández Gómez. Tuvo tres hijas: Sylvia Pasquel, Viridiana Alatriste y Alejandra Guzmán.

Toda una vida en el negocio del espectáculo
Después de Buñuel, por supuesto, la vida y los éxitos de Silvia Pinal siguieron. Trabajó incansablemente en cine durante los 70 y los 80. Aunque en México su gran triunfo fue 'Mujer, caso de la vida real' (a partir de 1987), una serie televisiva que produjo y presentó y en la que se contaban historias reales de mujeres anónimas mexicanas.

Incursión en la política
Silvia Pinal también participó en la política de México. Entre 1997 y 2000, integrada en el PRI, fue senadora y representante de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal de México.

Un icono
También destacó en la defensa de los derechos LGTBIQ+. Fue una mujer de inmenso talento y carisma. Un icono. Y tuvo una larga vida absolutamente plena.


No Comments yet!