Periódico Café Diario
Salud

SeNaSa y el SNS acuerdan fortalecer los hospitales de la red pública y las unidades de atención primaria

CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) trabajan de manera conjunta para reforzar la red de hospitales públicos del país y garantizar la atención primaria a los afiliados al Régimen Subsidiado.

En un segundo encuentro entre ambas instituciones, encabezado por los doctores Mario Lama y Edward Guzmán, directores del SNS y SeNaSa respectivamente, junto a directores de centros de salud, se abordaron temas de interés nacional en el ámbito sanitario.

Se establecieron acciones para asegurar una respuesta más eficiente a las necesidades de los afiliados del Régimen Subsidiado.

Coordinación interinstitucional

Edward Guzmán señaló que “El SNS y SeNaSa deben trabajar con coordinación permanente, porque el éxito de uno impacta directamente en el funcionamiento del otro”.

Mario Lama indicó que “esta reunión tiene como finalidad coordinar la red pública y la institucionalidad en beneficio de la población. Hay un compromiso con SeNaSa y con el gobierno dominicano. Nosotros somos los responsables de garantizar los servicios”.

Medidas adoptadas y gestión hospitalaria
Entre las acciones acordadas se incluyó la elaboración de un plan de tarifas orientado al funcionamiento del sistema hospitalario.

Se abordó la coordinación de servicios como hemodinamia, oftalmología, emergencias, laboratorios, imágenes y traumatología, así como la contratación de nuevos servicios para todos los regímenes.

Tomando en cuenta que cerca del 80 % de la facturación de los hospitales públicos corresponde a SeNaSa, el director ejecutivo de la ARS aseguró que la institución mantiene las puertas abiertas para continuar encuentros de trabajo con los directores de la red pública de hospitales.

Fiscalización del sistema de salud

Las medidas buscan garantizar el uso correcto de los recursos del Estado y la gestión de los hospitales.

Se reforzó el seguimiento y la fiscalización a centros y médicos independientes para detectar posibles irregularidades que afecten el funcionamiento del sistema y la atención a los afiliados.

El SNS se comprometió a fortalecer las unidades de atención primaria con el objetivo de descongestionar los hospitales y garantizar atención a la población.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.