Periódico Café Diario
Salud

Senasa restablece gradualmente servicio de entrega de medicamentos tras ajustes en su plataforma

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. –  El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó este domingo que continúa restableciendo de manera progresiva su servicio de entrega de medicamentos, luego de que se interrumpiera temporalmente debido a la implementación de nuevas medidas de seguridad en su plataforma tecnológica.

La interrupción del servicio generó molestias entre algunos afiliados, como una usuaria que, al intentar gestionar sus medicamentos para una afección respiratoria vía WhatsApp, recibió el siguiente mensaje: “ARS Senasa está trabajando en la modificación de su plataforma con el objetivo de brindarle un mejor servicio a usted como afiliado. Por esta razón, de manera temporal las autorizaciones deben realizarse de forma presencial en todas las farmacias”.

De acuerdo con un comunicado oficial de la entidad, la suspensión temporal fue necesaria para reforzar los controles en la dispensación de medicamentos, y forma parte de un proceso orientado a mejorar la transparencia, autenticidad y seguridad del sistema.

El director ejecutivo de Senasa, Santiago Hazim, indicó que las nuevas medidas buscan garantizar mayor eficiencia y protección para los afiliados, fortaleciendo cada etapa del servicio. “Estamos priorizando el bienestar de los afiliados mediante sistemas más seguros y confiables”, subrayó.

Pese a las limitaciones temporales, desde abril hasta la fecha, Senasa ha logrado brindar atención a más de 600 mil personas a través de su red de farmacias, con un promedio diario de 6,185 afiliados beneficiados por el sistema a distancia.

Durante este período, se autorizaron más de 37,800 medicamentos correspondientes al Plan de Servicios de Salud (PDSS), entre ellos tratamientos para hipertensión, enfermedades cardíacas, colesterol e infecciones, entre otras condiciones críticas.

Senasa recordó que los afiliados pueden continuar adquiriendo sus medicamentos en los centros de expendio habituales, cumpliendo con los protocolos establecidos, que incluyen la presentación de receta médica original sin tachaduras, cédula de identidad y carné de afiliación.

La institución aseguró que continuará informando oportunamente a través de sus canales oficiales y medios de comunicación, al tiempo que invitó a los usuarios a reportar cualquier inquietud o situación relacionada con el servicio.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.