


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó este lunes, en una sesión extraordinaria, el Proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, así como las observaciones del Poder Ejecutivo a la Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, que refuerza las sanciones a funcionarios que no comparezcan ante el Congreso.
Ambas iniciativas fueron sancionadas en segunda lectura con amplias mayorías y ahora pasarán a la fase final de promulgación o aplicación.
Principales aspectos de la Ley de Alquileres
La propuesta, de autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria, fue aprobada con 22 votos de los 24 senadores presentes. La pieza será remitida al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.
Aspectos destacados:
Depósito: El artículo 13 permite al propietario exigir hasta dos meses del precio del alquiler como depósito.
Aplicabilidad: Según el artículo 2, la ley no aplica a pensiones, fincas rurales, inmuebles turísticos por menos de 90 días, bienes estatales ni zonas francas.
Corretaje: El artículo 7 establece que el pago por corretaje corresponde a quien lo contrata.
Gastos legales: Deberán ser cubiertos por partes iguales entre propietario e inquilino.
Reajuste de alquiler: El artículo 8 limita a un 10% el aumento en alquileres de viviendas cuando no exista un acuerdo previo.
Además, el artículo 15 estipula que el depósito acordado puede realizarse en el Banco Agrícola o el Banco de Reservas, según el lugar donde esté ubicado el inmueble.
Senado aprueba observaciones a ley de fiscalización
Durante la misma sesión, el Senado acogió en única lectura las observaciones del Poder Ejecutivo a la Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, una propuesta de los senadores Félix Bautista y Ramón Rogelio Genao Durán.
Modificaciones clave:
Los cambios afectan los artículos 35, 41, 47, 49, 58 y 87.
Se establece sanción penal por inasistencia de funcionarios ante el Congreso.
El artículo 47 dispone penalización por incomparecencia injustificada ante comisiones especiales.
El artículo 58 permite una moción de voto de censura para funcionarios que no respondan adecuadamente a interpelaciones.
Otros proyectos aprobados y resoluciones
El Senado también aprobó en primera lectura el proyecto que declara el 8 de noviembre como Día Nacional del STEM, enfocado en promover ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
No Comments yet!