
CAFÉ DIARIO,ECUADOR (EFE). – El Ministerio de Trabajo de Ecuador impuso una sanción a la vicepresidenta del país, Verónica Abad, consistente en una suspensión temporal sin goce de sueldo por un periodo de 150 días. La decisión se debe a una “falta grave” por abandono injustificado de su puesto de trabajo por tres días laborales consecutivos. Tras cumplir la sanción, Abad deberá reincorporarse al lugar que se le asigne, según las disposiciones del Ministerio de Trabajo.
La medida coincide con el periodo de campaña electoral de las elecciones presidenciales de febrero próximo, en las que el presidente Daniel Noboa se postulará a la reelección. Según la Constitución ecuatoriana, Noboa deberá solicitar licencia para hacer campaña, lo cual implica encargar temporalmente la presidencia a su vicepresidenta. Sin embargo, la suspensión de Abad podría afectar esta sucesión, considerando que la sanción cubrirá gran parte del periodo electoral.
La sanción laboral no es la primera que enfrenta Abad. Recientemente, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) la multó con 8,500 dólares (equivalente a 20 salarios básicos unificados) por realizar campaña anticipada en las elecciones seccionales de 2023. Aunque la sanción económica fue considerable, esta no implicó la destitución ni la pérdida de sus derechos políticos, lo que permite que Abad continúe en sus funciones.
Tensión entre presidente y vicepresidenta
Desde el inicio de su mandato, el presidente Noboa ha intentado distanciar a Abad de su administración, una situación que ha generado un conflicto entre ambos. La vicepresidenta ha manifestado públicamente que estos esfuerzos buscan silenciarla y limitar su influencia en el gobierno.
En un intento por asignarle tareas fuera de la política interna, Noboa designó a Abad como “embajadora extraordinaria y plenipotenciaria” en Israel el 4 de diciembre de 2023, con la misión de trabajar en favor de la paz en el conflicto israelí-palestino. Posteriormente, en agosto de este año, la trasladó temporalmente a la embajada de Ecuador en Turquía como medida de seguridad ante las crecientes tensiones en Oriente Medio.
La suspensión de Abad y las medidas que el presidente ha tomado para limitar su rol podrían tener repercusiones políticas en el periodo electoral que se avecina, especialmente si Noboa resulta reelegido. La relación tensa entre ambos mandatarios plantea interrogantes sobre la capacidad de la vicepresidenta para asumir funciones en un contexto de conflicto interno dentro del Ejecutivo y frente a una sanción que limita su participación en la administración del país.

No Comments yet!