


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Salud Pública alertó sobre un incremento en los casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), al registrar 27 nuevos diagnósticos durante la semana epidemiológica número 28 del año, de los cuales 17 correspondieron a infantes menores de un año, lo que evidencia la vulnerabilidad de esta población.
Las provincias con mayor número de casos fueron San Pedro de Macorís (15), Santiago (8) y Azua (7), posicionándose como los principales focos infecciosos. Según expertos, la IRAG se manifiesta con fiebre súbita superior a 38 °C, tos y dificultad para respirar con evolución reciente, y puede avanzar rápidamente hacia cuadros severos como insuficiencia respiratoria, convulsiones o incluso la muerte si no se recibe atención médica inmediata.
Salud Pública informó además que la letalidad acumulada de esta enfermedad es del 3.6% por cada 100 casos notificados, una cifra que refleja la gravedad del cuadro clínico asociado a estos virus.
El Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, mediante el análisis de 25 muestras, confirmó la circulación activa de múltiples virus respiratorios. Entre ellos, la Influenza A (H1N1)pdm09, con un 8% de positividad, y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), con un 4%, predominan en el entorno, alertando sobre el riesgo de propagación entre la población, especialmente en niños y adultos mayores.
Recomendaciones sanitarias
Ante el panorama actual, las autoridades exhortan a la ciudadanía a seguir rigurosamente las siguientes medidas preventivas:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
- Uso de mascarillas en personas con síntomas respiratorios.
- Ventilación adecuada en espacios cerrados.
- Evitar la automedicación.
- Acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar.
Además, se hizo un llamado especial a los grupos de riesgo para que acudan a vacunarse contra la influenza, como medida adicional de protección.
Alarma por mortalidad materna e infantil
En un informe paralelo, el Ministerio de Salud Pública reportó tres nuevas muertes maternas en la última semana: dos mujeres haitianas y una dominicana, todas con edades comprendidas entre los 20 y 39 años. Con estos casos, el acumulado de muertes maternas en 2025 asciende a 89.
La situación es aún más crítica en el ámbito infantil, donde se notificaron 37 muertes en la última semana, elevando a 943 el total acumulado de fallecimientos en menores durante el año. Las provincias más afectadas son Santo Domingo (277), Santiago (113) y el Distrito Nacional (75).
Preocupa que el 85.2% de las muertes infantiles (804 casos) corresponden a neonatos, lo que evidencia la alta fragilidad de los recién nacidos y la necesidad de reforzar la atención perinatal y neonatal en los centros de salud del país.
Las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución de los indicadores sanitarios, al tiempo que reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y las campañas de concientización dirigidas a reducir estos indicadores de morbilidad y mortalidad.
No Comments yet!