


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) de República Dominicana ha cerrado más de 1,300 establecimientos de salud en los últimos cuatro años como parte de una estrategia para reforzar la supervisión y regulación del sector. Estas acciones, ejecutadas por el Viceministerio de Garantía de la Calidad y la Dirección de Habilitación, buscan combatir prácticas ilegales que comprometen la seguridad de los pacientes.
Los cierres se han llevado a cabo conforme a la Ley General de Salud 42-01 y el Reglamento 1138-03, que establecen la obligatoriedad de habilitación y certificación de los centros de salud para operar legalmente.
“El Ministerio no tolerará que ningún establecimiento opere fuera del marco legal. Nuestra prioridad es garantizar atención de calidad en instalaciones certificadas y seguras para todos los dominicanos”, declaró el MSP en un comunicado oficial.
Las sanciones para los infractores incluyen cierres temporales o definitivos, inhabilitaciones profesionales y sometimientos judiciales. Estas medidas reafirman el compromiso del Ministerio con la salud y la seguridad de la ciudadanía, consideradas innegociables.
En el período de 2021 a 2024, las clausuras de establecimientos de salud reflejan la continuidad de los esfuerzos regulatorios del Ministerio:
- 2021 (octubre-diciembre): 149 cierres.
- 2022: 498 clausuras.
- 2023: 458 clausuras.
- 2024: 234 cierres.
Actualmente, el país cuenta con 3,151 centros de salud habilitados, aunque esta cifra fluctúa debido al vencimiento de licencias y la emisión de nuevas habilitaciones.
Campañas de concienciación y colaboración interinstitucional
Además de los cierres, el MSP ha intensificado sus esfuerzos para combatir el intrusismo profesional y garantizar que todo el personal médico esté debidamente registrado y autorizado. Para ello, ha lanzado campañas dirigidas a propietarios de centros de salud y a la ciudadanía, destacando la importancia de acudir únicamente a establecimientos certificados.
“Cada ciudadano tiene el derecho de recibir atención en instalaciones seguras y confiables. El compromiso del Ministerio va más allá de la regulación, también buscamos educar y sensibilizar a la población”, destacó la institución.
El MSP también trabaja en colaboración con entidades como el Colegio Médico Dominicano (CMD), universidades y organismos gubernamentales como la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y erradicar irregularidades en el sector.
Un llamado a la ciudadanía
Salud Pública exhorta a la población a verificar que los centros de salud a los que acuden cuenten con las licencias correspondientes y a denunciar cualquier irregularidad. De esta forma, se promueve una cultura de responsabilidad compartida entre el Gobierno y los ciudadanos para garantizar servicios médicos de calidad en todo el país.
Esta firme actuación del Ministerio reafirma su compromiso con la protección de la vida y el bienestar de los dominicanos, asegurando que el sistema de salud cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad.
No Comments yet!