Periódico Café Diario
Deportes

Salón de la Fama del Béisbol Latino anuncia alianza con ADOTURD y designa a Puerto Plata sede de la exaltación 2025

CAFE DIARIO, REDACCION.- El Salón de la Fama del Béisbol Latino formalizó una alianza estratégica con la Asociación Dominicana de Turismo Deportivo (ADOTURD) y el Comité Organizador de Puerto Plata para la celebración de la 12ª Ceremonia de Exaltación de la Clase 2025. El evento fue anunciado en el Salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes.

Robinson Paredes, director de operaciones del Salón de la Fama, expresó su satisfacción por el apoyo recibido. Señaló que la alianza permite fortalecer iniciativas para realzar el béisbol y promocionar al país a nivel nacional e internacional.

La Clase 2025 y su impacto deportivo y cultural

La nueva clase incluye a los dominicanos Bartolo Colón, líder latino en victorias, Miguel Tejada y Julio César Franco, así como al mexicano-estadounidense Adrián González y al venezolano Francisco Rodríguez. Para Puerto Plata, sede oficial, la exaltación cobra especial relevancia por ser el lugar natal de Bartolo Colón, símbolo de perseverancia y alegría.

Yerik Pérez, presidente de ADOTURD, destacó la oportunidad única que representa el evento para conectar a los fanáticos con leyendas del béisbol, al tiempo que promueven la cultura, gastronomía y hospitalidad dominicana.

Resaltó que el Salón de la Fama del Béisbol Latino convierte en realidad el sueño de muchos aficionados en Estados Unidos y América Latina.

Organización y respaldo institucional

Las autoridades de Puerto Plata, incluyendo la senadora provincial, el Clúster Turístico, la Asociación de Hoteles y la Cámara de Comercio, integran el comité organizador. Esto garantiza la realización de un evento con gran relevancia cultural, deportiva y turística que fortalecerá la imagen de la "Novia del Atlántico".

En la mesa de honor estuvieron presentes Robinson Paredes, Yerik Pérez, Arturo Heinsen (Comité Organizador de Puerto Plata), el ministro de Deportes Kelvin Cruz, y miembros del Comité Internacional de Exaltación del Salón de la Fama Latino, Fran Camilo y Héctor Gómez.

La Ceremonia de Exaltación del Salón de la Fama del Béisbol Latino 2025 se desarrollará en varios actos oficiales: la llegada de los exaltados será el viernes 5 de diciembre; el sábado 6 de diciembre a las 11:00 a.m. se realizará la Peña de Inmortales y a las 8:00 p.m. una cena benéfica a favor de una fundación que será anunciada próximamente.
El domingo 7 de diciembre, a las 10:00 a.m., tendrá lugar el Juego de Inmortales y a las 6:00 p.m. se efectuará la Gran Ceremonia de Exaltación.

Breve perfil de los exaltados de la Clase 2025

Bartolo "Big Sexy" Colón, lanzador dominicano, es uno de los más carismáticos y queridos de las últimas décadas. Ganó el Premio Cy Young en 2005, fue cuatro veces All-Star y acumuló 247 victorias en MLB, la mayor cantidad para un lanzador latino en la historia. Orgullo de Puerto Plata, Colón es símbolo de perseverancia y alegría en el béisbol latino y mundial.
Miguel "La Guagua" Tejada, también dominicano, fue campeón de la Serie Mundial 2002 con los Oakland Athletics y ganador del premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en ese mismo año.

Es uno de los shortstops más destacados de la historia reciente, con más de 2,400 hits, 307 cuadrangulares y seis participaciones en el Juego de Estrellas.

Julio Franco, igualmente dominicano, protagonizó una de las carreras más longevas y admirables del béisbol profesional, jugando en Grandes Ligas, Japón, México y Corea, manteniéndose competitivo hasta los 49 años.

Ganó un título de bateo en 1991 con los Texas Rangers y acumuló más de 2,500 hits en MLB, siendo un ejemplo de disciplina y resiliencia.

Adrián "El Titán" González, mexicano-estadounidense, es considerado uno de los mejores jugadores mexicanos en la historia de MLB. Brilló como primera base con equipos como San Diego Padres, Los Angeles Dodgers y Boston Red Sox.

Fue cinco veces All-Star, cuatro veces ganador del Guante de Oro y dos veces ganador del Bate de Plata, superando la marca de 300 cuadrangulares y 2,000 hits.

Francisco "Kid" Rodríguez, venezolano, posee una de las rectas más explosivas y el récord histórico de 62 juegos salvados en una sola temporada (2008). Con 437 salvamentos en su carrera, es sexto en la lista histórica de MLB y fue pieza clave para los Anaheim Angels campeones de 2002.

Representó a Venezuela en múltiples ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Sobre el Salón de la Fama del Béisbol Latino: Esta institución sin fines de lucro reconoce y exalta las carreras y aportes de los peloteros latinoamericanos en escenarios de élite del béisbol.

Promueve valores deportivos y sociales desde 2010, cuando fue fundada en Casa de Campo, República Dominicana. Desde 2022 su centro de operaciones está en Punta Cana.

Sobre ADOTURD: Organización dedicada a promover y consolidar la República Dominicana como destino de turismo deportivo de clase mundial, fomentando alianzas, infraestructura y servicios para experiencias seguras, sostenibles e innovadoras.

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.