


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- La propuesta de reforma constitucional sometida por el Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional, que establece el procedimiento para la selección del procurador general de la República, ha generado un intenso debate entre legisladores de la oposición y el oficialismo.
Según la iniciativa, el presidente de la República propondrá al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) un candidato para el cargo de procurador general, quien será inamovible durante un período de dos años. Los legisladores opositores argumentan que esta medida comprometerá la independencia del Ministerio Público y que el presidente Luis Abinader está confundiendo el proceso de selección del titular del órgano persecutor.
El diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Carlos de Pérez, expresó que la propuesta del presidente busca, de manera indirecta, repartir responsabilidades. “El presidente no someterá una terna, sino un único candidato, y el CNM simplemente lo elegirá. Al final, sería más sencillo si lo hiciera por decreto, porque el resultado sería el mismo”, señaló el legislador de La Romana.
El diputado del partido verde Rafael Castillo también criticó la propuesta, calificándola de “remiendos” y argumentando que las modificaciones que se proponen ya están contempladas en la Constitución. Castillo añadió que, si la verdadera intención es garantizar la independencia del órgano persecutor, se debería aprobar una ley de referéndum. “No es un secreto que el Congreso Nacional actúa como un simple sello gomígrafo del Poder Ejecutivo”, subrayó.
Por su parte, el representante del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, afirmó que el presidente Abinader utiliza el Congreso para “buscar refugio en la población dominicana”.
En contraste, los legisladores oficialistas defendieron la propuesta y pidieron a la oposición que moderara sus críticas. Destacaron que, por primera vez, un mandatario se despoja de atribuciones otorgadas por la Constitución. El senador Julito Fulcar manifestó que la propuesta de que el CNM elija al procurador representa un avance significativo. Sin embargo, añadió que se buscará alcanzar un consenso amplio para satisfacer a la mayoría. “La oposición está criticando la propuesta sin conocerla a fondo antes de que llegue al Congreso”, comentó.
El diputado oficialista Aníbal Díaz sostuvo que designar al procurador general a través del CNM es un paso hacia el “equilibrio, gobernanza y participación”.
Este martes por la tarde, el Senado de la República discutirá el proyecto de reforma constitucional presentado por el Ejecutivo, y se espera que sea enviado a una comisión, posiblemente bicameral, para agilizar su estudio.
No Comments yet!