Periódico Café Diario
Nacionales

Reforma Constitucional: Gobierno podría cambiar forma de redacción, más no objetivos planteados

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Gobierno informó que la propuesta de reforma constitucional presentada por el presidente Abinader puede variar en la forma de redacción antes del 16 de agosto, más no en el fondo ni en los objetivos planteados.

Al conversar con los medios de comunicación tras una reunión de dos horas con varios juristas, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, resaltó que el contenido es una disposición final del presidente Luis Abinader.

"Las opiniones que hemos tomado han sido fundamentalmente de forma; porque el contenido es una disposición del presidente de la República, él ha dicho lo que quiere reformar en la Constitución. El anteproyecto puede variar si la razonabilidad se impone", expresó Peralta.

La reforma constitucional presentada por el Estado está centralizada en establecer un candado para que no se modifique los términos actuales de elección y reelección presidencial; establecer la escogencia del procurador General de la República a través del Consejo Nacional de la Magistratura, a propuesta del presidente; la unificación de las elecciones y la reducción de la matrícula de la Cámara de Diputados.

En ese orden, las declaraciones de Peralta se produjeron luego de que este encabezara una reunión con unos 55 abogados en el Palacio Nacional; varios de estos, al conversar con los medios de comunicación se mostraron a favor con la propuesta de reforma constitucional, aunque si presentaron algunas observaciones, de acuerdo con informaciones.

"La unificación de las elecciones, en mi caso particular, parece que si bien reduce recursos y hace más eficiente la administración por parte de la Junta Central Electoral, en cierta medida deniega un derecho que tiene la población local a elegir a sus candidatos al ayuntamiento y a sus regidores, a los legisladores en sentido general, sin la influencia del arrastre presidencial y eso evidentemente sería para mí algo cuestionable y en relación con el Procurador General de la República el que no lo designa el Presidente de la República finalmente lo va a proponer y lo va a proponer quien es el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, donde finalmente también tendrá mayoría", argumentó el abogado Carlos Salcedo.

Con relación al candado para la modificación de los términos presidenciales, el mismo entiende que se hubiera resuelto con una mayoría más calificada que las dos terceras partes para que el Congreso Nacional.

"Me parece una reforma bastante bien planteada, en el sentido formal creo que responde a una coherencia del Presidente de la República pero habría que cuestionar los niveles de desvinculación democrática que puede tener cualquiera de estas reformas", argumentó Salcedo.

Otro que presentó varias observaciones fue el abogado Candido Simó, aunque calificó la propuesta de reforma constitucional como un "esfuerzo loable" del presidente Abinader.

"Hay varios elementos que me parecen que hay que contribuirle y colaborarle, (la escogencia del procurador) yo pienso que debe ser a partir de una terna para que el Consejo tenga opción de escoger; pero además establece la inamovilidad del procurador por un período de cuatro años, yo pienso que debe ser superior al del presidente, por lo menos de seis años. Otra cosa es que la propuesta dice que los procuradores adjuntos serán nombrados conforme a la ley, resulta que la ley dice que el presidente es quién nombra siete procuradores adjuntos, yo pienso que se debe replantear eso", explicó Simón.

Con relación al candado con los términos presidenciales, el jurista destacó que "simple y llanamente lo que debe decir es que el presidente de la República en turno no puede repostularse jamás después de un segundo período".

Peralta señaló que continuarán recibiendo opiniones de diferentes sectores de la sociedad dominicana aunque “el tiempo va corriendo” ya que el proyecto de reforma a la Carta Magna debe comenzar a tomar curso en el Congreso Nacional a partir del próximo 16 de agosto.

En representación del Poder Ejecutivo, además del consultor jurídico, se dieron cita Pedro Montilla Castillos y Noelia Rivera, subconsultores jurídicos del Poder Ejecutivo, Darío Castillo Lugo, comisionado para la Reforma y Modernización del Estado, y Andrés Astacio.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.