Periódico Café Diario
Nacionales

RD se convierte en centro logístico de Amazon para América Latina

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Las autoridades dominicanas y la administración del Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA) recibirán este miércoles a las 9:00 de la mañana el primer avión de carga de Amazon Air Cargo, filial logística de la gigante estadounidense del comercio electrónico.

La aeronave cubrirá la ruta Miami – Santo Domingo – Miami con vuelos diarios, transportando paquetería hacia la República Dominicana y exportaciones dominicanas con destino a Estados Unidos.

Este servicio operará desde el nuevo Centro de Procesamiento Courier del AILA, construido por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para la Dirección General de Aduanas (DGA), inaugurado recientemente como parte del proceso de modernización de la terminal.El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó que Amazon eligió al país como centro de distribución para América Latina, gracias a los avances tecnológicos, la rapidez en los procesos y la eficiencia de los puertos dominicanos.

“República Dominicana se ha convertido en un centro logístico. Por eso nuestras exportaciones se han incrementado”, afirmó Sanz Lovatón. Recordó que no es la primera empresa internacional que opta por el país: una compañía de repuestos automotrices trasladó su centro desde Zaragoza, España, al puerto de Caucedo, y una empacadora de alimentos de Florida instaló operaciones en el Puerto de Haina.

El funcionario resaltó que la tecnología de rayos X, la modernización de aduanas y el programa Despacho 24 Horas han sido claves para atraer inversión extranjera. Este último, aseguró, ha generado un ahorro superior a RD$2,000 millones al reducir los costos por retrasos en la liberación de mercancías.

“Antes, la paquetería tardaba un promedio de 9 días en ser entregada; hoy, el promedio es de apenas 2 días”, subrayó.

Nueva terminal courier

En agosto pasado se inauguró en el AILA una moderna terminal courier destinada al manejo de paquetería expresa y comercio electrónico. Con una inversión de USD 10 millones, la obra incrementó en 186 % la capacidad de procesamiento de la terminal, alcanzando una superficie de 4,858 m².

Con esta infraestructura, podrán despacharse más de 4 millones de paquetes adicionales cada año, cumpliendo con los estándares internacionales de calidad y seguridad.

Impacto para el comercio

Con la llegada de Amazon Air, República Dominicana refuerza su posición como hub logístico del Caribe, consolidando al país como un destino atractivo para compañías globales que buscan eficiencia en el transporte y distribución de mercancías en la región.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.