Periódico Café Diario
Nacionales

RD buscará mayor protagonismo regional durante la X Cumbre de las Américas

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. –  La República Dominicana aprovechará la celebración de la X Cumbre de las Américas, que tendrá lugar del 1 al 5 de abril, para fortalecer su liderazgo regional, atraer nuevas oportunidades de inversión y proyectar una imagen de estabilidad y cooperación en el continente.

El presidente Luis Abinader ha señalado que la nación caribeña asumirá un rol activo, con especial énfasis en la temática migratoria, un punto que ha sido pilar de su política exterior y que busca colocar nuevamente en el centro del debate hemisférico.

Aunque la lista final de mandatarios asistentes aún no se ha confirmado, la posibilidad de que Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, participe en la cumbre, ha despertado gran expectativa, ya que su presencia reconfiguraría el peso político del evento y el interés mediático global.

Durante su encuentro semanal con la prensa, Abinader explicó que la cumbre no se limitará al diálogo entre jefes de Estado. Paralelamente se desarrollarán reuniones empresariales, foros de sociedad civil, juventudes y medio ambiente, con el propósito de generar sinergias entre sectores públicos y privados.

“El encuentro entre presidentes tal vez sea la última de las citas de interés; hay muchas otras reuniones de igual importancia que marcarán el rumbo de la región”, expresó el mandatario.

Entre los objetivos dominicanos figuran la captación de inversión extranjera directa y la consolidación del apoyo internacional a la misión de seguridad en Haití, respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

La Secretaría de las Cumbres de la Organización de Estados Americanos (OEA) coordina el evento junto al Gobierno dominicano y el Grupo de Seguimiento de Implementación (SIRG).

La agenda abordará temas prioritarios como la seguridad ciudadana, alimentaria, energética e hídrica, además de la reducción de la desigualdad social y el fortalecimiento de la cooperación interamericana.

Previo al encuentro presidencial, se celebrará la V Cumbre Empresarial de las Américas, organizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la participación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Uno de los puntos más controvertidos de esta edición es la no invitación de Cuba, Nicaragua y Venezuela, bajo el argumento de que no cumplen con los principios democráticos del sistema interamericano.

La medida, que sigue la línea adoptada por Estados Unidos en la Cumbre de Los Ángeles (2022), ha generado fricciones diplomáticas con gobiernos que reclaman una participación más inclusiva. Algunos analistas advierten que podrían boicotear la cita o enviar delegaciones de bajo nivel, poniendo a prueba la capacidad diplomática de República Dominicana como anfitrión.

Entre las ausencias confirmadas figuran la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario colombiano, Gustavo Petro. Sheinbaum minimizó la importancia del encuentro al afirmar que atendería “asuntos internos prioritarios”, mientras que Petro enfrenta una fuerte crisis política tras ser señalado por Estados Unidos como presunto líder de narcotráfico, situación que tensó aún más la relación bilateral.

A pesar de las tensiones, el gobierno dominicano mantiene su compromiso de garantizar “el diálogo político más amplio posible”, apostando por un papel neutral y facilitador en las discusiones hemisféricas.

Con la mirada puesta en fortalecer su posición internacional, la República Dominicana busca que esta cumbre sea no solo un espacio de debate político, sino también una vitrina de estabilidad democrática, apertura económica y cooperación regional.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.