Periódico Café Diario
Nacionales

Debates sobre tres causales dividen opiniones en vistas públicas del Código Penal

Código Penal

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Esta semana comenzó con una audiencia pública en la que cientos de ciudadanos y representantes de organizaciones presentaron ante la Cámara de Diputados sus opiniones sobre los tres proyectos de modificación del Código Penal.

Desde movimientos políticos y sociales hasta profesionales del ámbito de la salud protagonizaron un debate marcado por posturas firmes y divergentes en la Cámara Baja. Aunque las principales modificaciones coinciden en cambios en los artículos 14, 123 y 185, las discusiones sobre la interrupción del embarazo continúan generando división en la sociedad.

Mientras algunos consideran necesaria la despenalización del aborto en circunstancias excepcionales, otros sectores de la sociedad lo perciben como un acto criminal que compromete la vida de los no nacidos.

El ginecólogo Jael Omar Salcedo, quien es provida, argumentó que otras condiciones de salud son las principales responsables de las muertes maternas durante el embarazo, y no la falta de despenalización del aborto. "¿Quiénes son ustedes para decidir sobre la vida de un ser humano?", cuestionó frente a los 20 miembros de la comisión especial de diputados.

Mientras los que abogan por los derechos reproductivos se encuentra la activista social Natalia Mármol, quien calificó la propuesta aprobada en dos lecturas por el Senado y respaldada en una discusión por los diputados como una legislación que pone en riesgo a las mujeres. "Este Código Penal desprotege a las familias al excluir las tres causales bajo las cuales la vida de las mujeres está en peligro. Negar estas excepciones es perpetuar la mortalidad materna", enfatizó Mármol.

.En este contexto, Salcedo instó a los legisladores a aprobar rápidamente las modificaciones al Código Penal sin incluir las tres causales que permitirían la interrupción legal del embarazo en situaciones específicas.

Los legisladores tienen tan solo nueve días para aprobar la propuesta del Código Penal en esta legislatura. Será el 25 de julio cuando el órgano constitucional cese sus labores, abriendo paso a los preparativos que darán el recibimiento el 16 de agosto a los legisladores electos y reelectos.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.