


CAFE DIARIO, CINE.- Klara es una joven como otra cualquiera, salvo por un detalle: está enamorada de una voz. Durante un tiempo recluida en casa, su única compañía, o más bien la que verdaderamente la sacaba del aburrimiento, era su programa de radio favorito, Sigue mi voz. Sobre todo gracias a la voz de su presentador, Kang.
A medida que pasan los días, Klara se da cuenta de que tiene más en común con Kang de lo que a priori podría parecer. ¿Podría alguna vez llegar a conocerlo en persona? Complicado… Kang nunca se ha dejado ver en público.
Ahora Klara inicia una nueva etapa en su vida, comenzando el instituto y conociendo nuevos amigos, pero hay algo que podría cambiarlo todo. Entre los pasillos cree reconocer la voz de Kang. Efectivamente, es uno de sus compañeros. ¿Debe acercarse a él y presentarse? Su respuesta a la pregunta marcará la posibilidad de conocer al que podría ser su alma gemela.
La novela de Ariana Godoy se convirtió rápidamente en un fenómeno literario de lo que se conoce hoy en día como el género 'young adult'. El libro superó las 80.000 copias vendidas en formato físico y ha logrado más de 33 millones de lecturas en la app Wattpad. Ariana Godoy está considerada como una de las escritoras de literatura juvenil más leídas en español, y sus libros han vendido ya más de un millón de ejemplares globalmente.
Ahora, una de sus obras más reconocidas, llega solo a cines el próximo 12 de septiembre, y se espera que, de nuevo, se traduzca el inmenso éxito de la novela. La película se puede definir, tal y como señalan los directores Inés Pintor Sierra y Pablo Santidrián como una mezcla “entre un romance juvenil y una historia de superación”. “Es lo que más nos interesó a la hora de trabajar en la adaptación”, aseguran.
Los productores de la película han querido acercarse al género del romance juvenil desde otra perspectiva que la habitual en este tipo de cintas: “Se trata de una historia de amor dirigida a los adolescentes de hoy en día que se caracteriza por un delicado equilibrio entre un flirteo de instituto y temas de peso como la salud mental, la relación con nuestro cuerpo, el suicidio o el ‘bullying’, preocupaciones cada vez más latentes entre la juventud”.
No Comments yet!