Periódico Café Diario
Nacionales

Presidente de ADRU enfatiza sobre la importancia de calidad educativa de RD

Presidente de ADRU

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), el reverendo padre Sergio de la Cruz, subrayó la importancia de armonizar las diversas leyes educativas en la República Dominicana con el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, especialmente en el marco de la revisión de la Ley 139-01. Su objetivo es prevenir posibles conflictos de intereses y garantizar la imparcialidad en los procedimientos educativos.

En respuesta a estas preocupaciones, el titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, señaló que la revisión de la ley tiene como finalidad establecer un subsistema de Aseguramiento de la Calidad para las Instituciones de Educación Superior (IES). Este subsistema está orientado hacia la mejora continua de las instituciones, procesos, recursos, resultados y programas de formación profesional y de posgrado.

"García Fermín expresó su acuerdo con el presidente de ADRU y anticipó la formación de una comisión de expertos con amplio consenso para llevar a cabo esta revisión normativa", afirmó.

La Ley 139-01 establece el marco para el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología en la República Dominicana. Esta normativa regula el funcionamiento de las ocho instituciones que componen este sistema, asegurando la calidad y pertinencia de los servicios educativos, así como sentando las bases legales para el desarrollo científico y tecnológico del país.

"De la Cruz destacó que mientras el Marco Nacional de Cualificaciones define los estándares y niveles de cualificación necesarios, el Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) se encarga de evaluar si las cualificaciones y programas de formación cumplen con dichos estándares", agregó.

El presidente de ADRU enfatizó la importancia de una coordinación estrecha entre ambos sistemas para garantizar la cohesión y eficacia de sus acciones, proponiendo la creación de una instancia capaz de evaluar y acreditar la educación superior de manera efectiva.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.